
Politica
9 de junio de 2022 11:33Posesionan a Sergio Cusicanqui como nuevo Ministro de Planificación
La cartera de Estado tiene el reto urgente de conducir, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística, el Censo de Población y Vivienda de noviembre próximo


La Paz, 9 de junio de 2022 (ANF).- El presidente del Estado, Luis Arce, posesionó esta mañana a Sergio Cusicanqui como nuevo ministro de Planificación del Desarrollo en sustitución de Gabriela Mendoza. La cartera de Estado tiene el reto urgente de conducir, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística, el Censo de Población y Vivienda de noviembre próximo.
El Primer Mandatario aseguró que la autoridad saliente alegó motivos personales y problemas de salud para alejarse del cargo. Además, sostuvo que el trabajo de Mendoza fue destacable y continuará bajo el mando de Cusicanqui.
Arce hizo énfasis que el nuevo Ministro de Planificación tiene el reto de "llevar adelante temas como el Censo 2022, como también una mejora en la información estadístico financiero de la inversión pública para la toma de decisiones".
"Para mí es un reto muy importante asumir las riendas y la dirección del Ministerio de Planificación del Desarrollo y en ese marco estaremos enfocados en la gestión, principalmente, de la inversión pública, esa inversión pública que nos permite concretar muchos sueños para el pueblo boliviano, para las regiones. Trabajaremos en ese sentido para que a partir de las entidades ejecutoras podamos acelerar la inversión pública y de esta manera contribuir al proceso de reconstrucción y acelerar el crecimiento económico de nuestro país para poder generar mejores condiciones de vida a nuestra población", dijo Cusicanqui en su discurso de posesión.
Sergio Armando Cusicanqui Loayza
Es licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés-UMSA, Magister en Economía Corporativa y Financiera de la Universidad Andina Simón Bolívar; cursó un Diplomado en Métodos Cuantitativos para el Análisis Económico en la Universidad Privada Boliviana.
Fue Jefe de Unidad, Director General y Viceministro del Tesoro y Crédito Público. Experto en deuda pública, administración de la tesorería, fideicomisos, evaluación de las finanzas públicas, entre otros.
//ANF//
Noticias relacionadas:
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
-
Fracasa diálogo sobre conflicto cocalero; Adepcoca anuncia radicalizar sus medidas
-
Diez profesionales son finalistas para la designación del Contralor en la ALP con 2/3
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia