
Politica
16 de agosto de 2018 13:49Pobladores de Urubichá inician proceso para la autonomía indígena
Los indígenas requieren recolectar un total de 1.051 firmas, lo que representa el 30% del total del padrón electoral del municipio Urubichá que es de 3.503 rúbricas.

La Paz, 16 de agosto (ANF).- Pobladores del municipio de Urubichá, en Santa Cruz, iniciaron el proceso administrativo de recolección de firmas para convertirse en autonomía indígena, informó el vocal Ramiro Valle, responsable del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“El pueblo guarayo, específicamente quienes viven en el municipio de Urubichá, han demandado la conversión del municipio a autonomía indígena”, dijo la autoridad a radio Santa Cruz.
Valle indicó que el SIFDE hizo entrega del formato de los libros, para el recojo de firmas, a los representantes de la central comunal de Urubichá, central indígena Yawarú, central indígena Cururú y central indígena de Salvatierra.
“Se les ha hecho la entrega del formato de los libros el 9 de agosto e inmediatamente ellos han realizado la impresión correspondiente de 14 libros, en estos momentos ellos ya se encuentran realizando la recolección de firmas”, apuntó.
Los indígenas requieren recolectar un total de 1.051 firmas, lo que representa el 30% del total del padrón electoral del municipio Urubichá que es de 3.503 rúbricas.
Concluido el levantamiento de firmas, se continúa con el referéndum de reconversión a autonomía indígena.
/LFC/
“El pueblo guarayo, específicamente quienes viven en el municipio de Urubichá, han demandado la conversión del municipio a autonomía indígena”, dijo la autoridad a radio Santa Cruz.
Valle indicó que el SIFDE hizo entrega del formato de los libros, para el recojo de firmas, a los representantes de la central comunal de Urubichá, central indígena Yawarú, central indígena Cururú y central indígena de Salvatierra.
“Se les ha hecho la entrega del formato de los libros el 9 de agosto e inmediatamente ellos han realizado la impresión correspondiente de 14 libros, en estos momentos ellos ya se encuentran realizando la recolección de firmas”, apuntó.
Los indígenas requieren recolectar un total de 1.051 firmas, lo que representa el 30% del total del padrón electoral del municipio Urubichá que es de 3.503 rúbricas.
Concluido el levantamiento de firmas, se continúa con el referéndum de reconversión a autonomía indígena.
/LFC/
Suscríbase
Si desea recibir y tener acceso a la más completa información de Bolivia, debe suscribirse a uno de los planes que le presentamos a continuación.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
LAS RAÍCES DE LA VIOLENCIA
Editorial ANF -
No poder decir ni quién gobierna Venezuela
GONZALO MENDIETA -
BOLIVIA ANTE LA CIDH EN SUCRE: denuncia perpetuidad de Evo Morales
PEDRO GARECA PERALES -
El pintoresco apoyo de Evo a Maduro
ROLANDO TELLERIA A. - + VER TODOS

Noticias 
-
28/01/2019 | 20:43
Rechazan que Ministerio de Justicia dirija un tribunal de honor para procesar a abogados -
16/01/2019 | 23:08
Un senador del MAS culpa a ingenieros por la falta de empleo en Huanuni -
15/01/2019 | 13:45
Declararon cuatro testigos de Jhiery Fernández contra exfiscales Blanco y Boyan -
10/01/2019 | 15:50
Algunos maestros no saben qué enseñar a los estudiantes sobre la gestión de Evo -
09/01/2019 | 21:10
Santa Cruz: El Sereci funciona en un 70%, tras la quema de sus instalaciones -
04/01/2019 | 20:28
Beni, Pando y Oruro tienen presupuestos menores al del ministerio de Comunicación -
04/01/2019 | 17:43
Quispe ampliará la denuncia en contra de los fiscales Blanco y Boyán por sentencia a Jhiery -
03/01/2019 | 17:56
Pablo Villegas: con Evo la minería estatal está en proceso de extinción -
03/01/2019 | 15:45
Medio Ambiente autoriza ejecución de la planta del litio en Uyuni -
18/12/2018 | 15:25
Denuncian que en 10 años se registraron 80 crímenes de odio y sólo uno fue sancionado -
17/12/2018 | 13:02
Asesinan a transgénero en una discoteca de El Alto -
17/12/2018 | 12:13
Emiten órdenes de aprehensión contra implicados en ataques a instituciones