Politica
17 de enero de 2022 12:51Parlamentarios del MAS y CC piden aplicar el peso de la ley contra grupos "antivacunas"
Por separado, Reyes y Aji consideraron que los grupos que se oponen a la vacunación comenten el delito de atentado a la salud pública.


La Paz, 17 de enero (ANF). ‒ Por separado, el diputado Alejandro Reyes (CC) y el senador Félix Ajpi (MAS) coincidieron este lunes que el Gobierno debería aplicar el peso de la ley en contra de los grupos y dirigentes que incitan a las personas a no vacunarse, ya que consideran que la inmunización es una de las soluciones para contrarrestar al coronavirus (Covid-19).
“En este caso, la solución es la vacunación masiva. Dos, ser más severos con los grupos antivacunas. ¿Dónde está el peso de la ley? ¿Dónde está la justicia que debería actuar para evitar que estos grupos cobren forma y confundan a la población nacional? ¿Dónde está el Gobierno?”, cuestionó Reyes en contacto con los medios.
Sostuvo que contra los grupos denominados “antivacunas” se debe aplicar sanciones severas, debido a que al movilizar a la gente cometen el delito contra la salud pública. Hizo esas declaraciones en el contexto de que presuntamente los líderes de esas organizaciones recibieron las dosis correspondientes, pero no quieren que una parte de la población se vacune.
Entre tanto, el senador Ajpi sostuvo que las personas que no quieran vacunarse deberían permanecer en sus casas y así evitar contagiarse y propagar el virus a las personas.
“Yo estoy de acuerdo a que la persona que no quiera vacunarse, no se vacune. Entonces, tiene que guardar su cuarentena, su resguardo dentro de su domicilio, pero que no inciten a la población. Creo que tenemos que aplicar la ley (por) atentado a la salud pública”, sostuvo Ajpi.
Reyes dijo estar en desacuerdo con la modificación de los decretos supremos 4640 y 4641, toda vez que apuntan a proteger la salud de la mayoría de la población, además porque entrará nuevamente en vigencia el 26 de enero.
“En este caso, la obligatoriedad del carnet tiene que mantenerse, así tal vez es la única forma de vacunar a la gente que está siendo promovida a no vacunarse por estos grupos”, expresó.
Entre tanto, el Gobierno cedió a las presiones de los grupos que rechazan la obligatoriedad de portar el carnet de vacunación. El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó que el Consejo de Emergencia Sanitaria se encuentra en el trabajo final de las modificaciones de las normas sobre la exigencia de los carnets de vacuna o la prueba PCR negativa.
Varios grupos rechazaron los decretos e implícitamente la política de vacunación gubernamental, pese a que está confirmado que la mayoría de internados en terapia intensiva es gente que no se vacunó.
Los denominados “antivacunas” indicaron que no están en contra de las vacunas, sino en contra de los derechos supremos que obligan a la personas a portar el carnet de vacuna o la prueba PCR.
/ANF/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia