
Politica
11 de junio de 2022 19:50Opositores califican sentencia de Añez como "condena de la mentira" y plataformas anuncian protestas
El diputado por CC, Alejandro Reyes, quien aseguró que Añez es víctima de “la más grande aberración judicial”.


La Paz, 11 de junio de 2022 (ANF). – Parlamentarios opositores continúan pronunciándose respecto a la condena de 10 años a la expresidenta Jeanine Añez por el caso denominado “golpe de estado II”. Algunos calificaron la sentencia como “condena maldita”, “aberración judicial” y plataformas anunciaron protestas a nivel nacional desde la próxima semana.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga tildó de “condena de la mentira” la sentencia de 10 años contra la exmandataria y consideró que es una “provocación a los miles de bolivianos que salieron a las calles para defender la democracia.
“Una justicia podrida y masista condena por 10 años de cárcel a la expresidenta constitucional Jeanine Añez por un delito que no ha cometido, es la condena de la mentira, la condena que reafirma que nuestra justicia está siendo sometida por el actual gobierno”, afirmó el legislador.
A esa posición se sumó el diputado por CC, Alejandro Reyes, quien aseguró que Añez es víctima de “la más grande aberración judicial”.
“Jeanine Añez es víctima de la más grande aberración judicial del último tiempo o en la historia de Bolivia, prácticamente el armado judicial ha llevado a su linchamiento con un ajusticia totalmente sometida al poder político que ha quedado en evidencia tras la sentencia y el mandato que ha hecho el poder Ejecutivo de encarcelarla por 10 años”, expresó.
Reyes dijo que los organismos internacionales como la OEA que avalaron el mandato de Añez deben pronunciarse ante la “mentira” del gobierno actual.
El diputado de Creemos, Erwin Bazán señaló que el “ajusticiamiento del MAS contra la expresidente constitucional Jeanine Añez ha herido de muerte al Estado de Derecho, las garantías y principios constitucionales bolivianos, la sentencia de 10 años dictada por una justicia cohecha no tiene credibilidad”.
La bancada de Creemos también expresó su rechazo al fallo impuesto a la expresidenta y considera que la sentencia perpetra "el atentado más grande" en contra de los derechos y de la dignidad de la exmandataria
Protestas
La plataforma Otra Bolivia es Posible, en un comunicado difundido este sábado, afirmó que la condena a Añez “confirma que la justicia es masista” e invitó a líderes y plataformas a movilizarse en rechazo y condena a la sentencia contra la expresidenta.
“Ahora más que nunca, convocamos a todas las oposiciones democráticas, líderes nacionales, parlamentarios, gobernadores, alcaldes, plataformas ciudadanas, Conade y comités cívicos a que, en unidad, retomemos las calles contra el linchamiento judicial”, señala el comunicado.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) también anunció el retorno de movilizaciones a partir de la próxima semana y exigió al exlíder cívico y gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho encabezar las manifestaciones en el oriente en rechazo al fallo contra la expresidenta Jeanine Añez.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
-
Fracasa diálogo sobre conflicto cocalero; Adepcoca anuncia radicalizar sus medidas
-
Diez profesionales son finalistas para la designación del Contralor en la ALP con 2/3
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia