Politica
20 de abril de 2022 14:40Anuncian investigar a hija de Áñez y no descartan otros juicios contra la exmandataria
El senador Montero señaló que su voto fue disidente porque la Comisión Mixta de Planificación solo decidió investigar la gestión de Áñez y no así la del expresidente Evo Morales.


La Paz, 20 de abril (ANF). – La presidenta de la Comisión Mixta de Planificación, Política y Finanzas de la Asamblea Legislativa, Eva Luz Humérez (MAS), informó este miércoles que se aprobó dar continuidad a la investigación sobre las donaciones y créditos externos obtenidos durante la pandemia del Covid-19 en 2020. No descartó nuevos juicios contra la expresidenta Jeanine Áñez, e incluir en las investigaciones a su hija, Carolina Ribera.
“Lo más probable, después de la investigación, si algo está mal, si falta algo, si la información te parece vacía en ciertas cosas y tienes sospechas de algunos temas que pueden probarse, lo más probable es que pase al órgano correspondiente y la Fiscalía tendrá que cumplir su rol a través de lo que nosotros remitamos, las denuncias que hagamos como comisión para que puedan investigar”, declaró Humérez.
Informó que la comisión está conformada por legisladores de las cámaras de Senadores y Diputados y se decidió dar continuidad a la investigación en base a la ley 1313 que permite fiscalizar e investigar las donaciones y créditos recibidos en 2020.
La parlamentaria informó que se remitieron las diferentes notas a los ministerios, por ejemplo, de Planificación, Economía, Presidencia y otros para que puedan remitir información sobre las donaciones y créditos.
En relación a Carolina Ribera, hija de la expresidenta transitoria, Humérez manifestó que también será investigada porque estuvo a cargo de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social dependiente del Ministerio de la Presidencia.
“Ella ocupó un cargo de manera ilegal, ella prácticamente hacía parte de lo que venía a ser la Gestión Social y hay grabaciones. Seguramente tendrá que responder a las instancias que corresponden, una vez que la comisión brinde el informe final”, manifestó.
Humérez aclaró que dentro de la fiscalización se verá a dónde fueron a parar los medicamentos e insumos médicos que el país recibió en forma de donaciones en 2020, que presuntamente se desconoce del paradero.
Por su parte, el senador Henry Montero señaló que su voto fue disidente porque no está de acuerdo en que se fiscalice solamente la gestión de la expresidenta Áñez, dijo que Creemos propuso investigar la gestión del expresidente Evo Morales, planteamiento que fue rechazado.
“La comisión mixta no debería tener una posición política. Estamos ahí para fiscalizar, en ese sentido la propuesta clara fue que se pueda fiscalizar 10 años para atrás, pero el MAS sigue con su visión de que solamente tiene que ser de la gestión de Áñez para continuar con el tema del golpe”, señaló.
En relación a Carolina Ribera, el legislador opositor manifestó que ya tienen el “trofeo político preso”, en referencia a la expresidenta, por lo tanto, ahora el MAS va por los familiares y todo su entorno.
/DPC/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia