Politica
23 de enero de 2022 17:21Morales insiste debatir nueva Constitución y dice que su deber es plantear una "agenda política"
Aseguró que esta propuesta ya está siendo debatida con los sectores sociales afines al instrumento político, también se tomará en cuenta a los constituyentes.

La Paz, 23 de enero (ANF). - Tras una semana de plantear el
tema, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales, sugirió
nuevamente este domingo debatir una nueva Constitución Política del Estado. A la
vez, aseguró que como dirigente de ese partido tiene la obligación de sugerir
una “agenda política” en el país.
“Después de esta pandemia y de muchos años de que se aprobó la Constitución es importante debatir la renovación del nuevo pensamiento y de un nuevo programa. Cuando digo eso (la propuesta de la Constituyente) dicen que Evo está en campaña (…). Como dirigente, como expresidente, como líder del MAS tengo la obligación de hacer la agenda política. Eso no es con ambición personal”, señaló Morales en su programa dominical Kawsachun Coca.
El pasado 16 de enero, el líder cocalero lanzó la propuesta como una segunda “revolución democrática y cultural” y que las normas estén sometidas a las necesidades de la población. Además, expresó su intención de reunirse con los constituyentes del MAS para evaluar esta postura.
Sin embargo, esa propuesta no tuvo mayor respaldo dentro del instrumento político, aunque el senador Leonardo Loza dijo que es una sugerencia constante que hace el exmandatario y que los sectores sociales deben evaluar si aceptan o no.
“Muchos sectores le tomarán en cuenta o no. Y si se le toma en cuenta hay que considerarlo. No hay ninguna convocatoria formal. Es una sugerencia, es un planteamiento que mencionó nuestro presidente”, señaló el legislador.
A la vez, Morales indicó que otro de los fines es profundizar el Estado plurinacional y la revolución democrática cultural. Consideró que en esta oportunidad el debate será entre dos sectores: los originarios milenarios (aimaras y quechuas) y los “invasores” a quienes denominó originarios contemporáneos.
“Hay que profundizar el Estado plurinacional (entre) quechuas, aimaras, dueños absolutos de esta noble tierra (y) los otros, los que llegaron después de la Segunda Guerra Mundial, los que se escaparon de la dictadura de Franco (España) y los invasores de los 500 años. Ellos también son originarios contemporáneos. Los quechuas y aimaras somos originarios milenarios”, añadió.
Aseguró que esta propuesta ya está siendo debatida con los sectores sociales afines al instrumento político para presentar una propuesta.
/EUA/ NNG
Noticias relacionadas:
-
Evo sugiere seguir a Venezuela y Nicaragua en retirarse de la OEA: Ahora es un acto de dignidad
-
El 70% de militantes del MAS pide renovación, incluidos Arce y Choquehuanca, sentencia Ponce
-
Fracasa el diálogo y no hay acuerdo para la designación del Defensor del Pueblo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia