
Politica
3 de agosto de 2022 12:04Ministro califica de "improvisado" anuncio de una encuesta cruceña y politización del censo
El gobernador cruceño dijo que Santa Cruz levantará sus propias estadísticas, ante la negativa del Gobierno de realizar el censo en los plazos que plantea el comité institucional. Ministro presentó el cronograma de visitas a las regiones.


La Paz, 3 de agosto de 2022 (ANF).- El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, calificó como una” improvisación” el anuncio del gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, de levantar sus propias estadísticas en relación a sus necesidades, ante la negativa del Gobierno de adelantar el censo para el 2023.
“Han anunciado que realizarán una encuesta es muy diferente al censo; en el censo se pregunta a toda la población, en una encuesta es solo una muestra. Este anuncio demuestra la improvisación de la Gobernación”, declaró la autoridad ejecutiva.
“Santa Cruz tendrá sus estadísticas propias. Con este estudio estadístico los cruceños vamos a tener un panorama claro sobre nuestra realidad, sabremos nuestras necesidades, fallas y aciertos de nuestro departamento”, manifestó Camacho.
Acotó que el Instituto Cruceño de Estadística (ICE) realizará un levantamiento de estadístico para conocer la situación de la población, el nivel de desempleo, los datos de salud y educación”. La decisión fue asumida “ante la negativa del Gobierno de hacer un censo”, sostuvo.
Cusicanqui insistió que si la Gobernación realmente considera importante el recabar la información de su población debieron incluir el tema en su presupuesto de este año y no preparar un proyecto de ley recién en agosto.
“Creemos que eso demuestra la improvisación del censo y el nivel de politización que se da en el proceso censal”, manifestó. Además, dijo que el Instituto Nacional de Estadística a través de la encuesta de hogares ya recaba esa información que pretende recoger la Gobernación.
El comité institucional de Santa Cruz rechaza la decisión del Consejo Nacional de Autonomías de postergar el censo para mayo o junio de 2024, exigen que se abrogue esa norma y que el Censo de Población y Vivienda se realice el próximo año.
El titular de Planificación del Desarrollo dijo que el Gobierno seguirá trabajando en el cumplimiento de los acuerdos tanto con las universidades del sistema público y con las alcaldías de ciudades capitales y El Alto.
Precisamente en esa línea, informó que a partir del 8 de agosto el comité técnico dirigido por el INE en coordinación con los equipos técnicos de las regiones iniciará su visita en Oruro.
Este el cronograma:
8 de agosto Oruro
10 de agosto Cochabamba
12 de agosto Tarija
15 de agosto Santa Cruz
16 de agosto El Alto
17 de agosto La Paz
19 de agosto Cobija
22 de agosto Sucre
23 de agosto Potosí
25 de agosto Trinidad
//ANF//
Noticias relacionadas:
-
Adepcoca anuncia la radicalización de sus medidas de presión y el conflicto se agudiza
-
Supraestatal del MAS tilda de "mercenarios" a los medios e incluye en el círculo a analistas
-
Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia