
Politica
5 de junio de 2022 12:44Mesa denuncia una nueva arbitrariedad judicial con la posible sentencia a Jeanine Áñez
El expresidente pidió al gobierno de Luis Arce retornar a la legalidad en este caso, respetar el estado de Derecho y frenar la persecución contra líderes de oposición


La Paz, 5 de junio de 2022 (ANF). - El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, denunció este domingo una nueva consumación judicial arbitraria con la posible sentencia condenatoria que se emita contra la exmandataria Jeanine Añez por el supuesto caso “golpe de Estado II”.
A la vez, el expresidente calificó de vergonzosa la actuación servil del Ministerio Público y del Órgano Judicial a favor del Movimiento al Socialismo (MAS), dejando el camino expedito para sentenciar a la exmandataria que se encuentra retenida desde marzo de 2021.
"La Alianza Comunidad Ciudadana expresa su profunda preocupación por la intención evidente del Movimiento al Socialismo de proceder, a través de sus operadores serviles en el Ministerio Público y el sistema de justicia, con una condena expedita y espuria contra la expresidenta Constitucional Jeanine Añez, a quien mantiene encarcelada desde marzo de 2021, junto a más de 40 ciudadanos que son perseguidos y presos políticos del régimen masista", señala el comunicado.
Este lunes, desde las 14:00 está previsto que se reinstale la audiencia de juicio oral contra la expresidenta y exjefes militares por el denominado caso "golpe de Estado II". A la vez, el Gobierno espera que se emita una sentencia condenatoria de 12 años.
En ese mismo sentido, Mesa calificó de falsas las acusaciones contra Áñez, quien presuntamente organizó un supuesto golpe de Estado en 2019. Ratificó que todos esos argumentos fueron desvirtuados a lo largo del proceso, y a pesar de ello continúa la persecución contra la exautoridad y otros políticos de oposición.
"Las falsas acusaciones sobre un golpe de Estado en 2019 que nunca existió, supuestamente organizado por la exmandataria, se han desvirtuando una a una y, al contrario, han dejado nuevamente al descubierto la conspiración orquestada por el ex presidente Evo Morales, que renunció y huyo del país, para generar un vacío de gobierno y promover una lucha fratricida que hubiera enlutado a la nación", resaltó.
La audiencia ingresará a la fase final de alegatos. La exmandataria y los exjefes policiales fueron acusados por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.
Por otra parte, la alianza opositora recordó las observaciones que hizo el Relator Especial de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, quien indicó que el caso contra la exmandataria, “pone de manifiesto problemas estructurales de la administración de justicia”.
Finalmente, el expresidente pidió al gobierno de Luis Arce retornar a la legalidad en este caso, respetar el estado de Derecho y frenar la persecución contra líderes de oposición.
/EUA/nvg/
Noticias relacionadas:
-
Conozca a los 21 profesionales en carrera a la Contraloría, muchos son funcionarios
-
Arias denuncia injerencia de Eva Copa en la reunión del INE con La Paz, luego se retracta
-
Magisterio rural desconoce al presidente de la Cámara de Diputados y lo declara persona no grata
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia