Politica
23 de abril de 2022 21:41MAS irá a congreso y reelegirá a Evo Morales como su máximo dirigente, anticipa García
El bloque renovador del instrumento político rechazó esa intensión y afirma que la actual directiva nacional está obsoleta porque se eternizaron en el cargo.


La Paz, 23
de abril (ANF). - El Movimiento al Socialismo (MAS) prepara congreso nacional
para la elección de la nueva directiva, aún no se definió una fecha exacta,
pero de lo que están seguros es que el expresidente Evo Morales será reelecto
como el máximo dirigente del instrumento político.
“El pedido de las bases, de la mayoría es que se ratifique al hermano Evo Morales, él seguirá al frente del instrumento político. Seguramente todos vamos a ser cambiados, incluso yo seré cambiado por otro compañero, pero el presidente de la dirección política, por unanimidad, será el hermano Evo”, aseguró a la ANF el vicepresidente del MAS, Gerardo García.
El 17 de noviembre de 2020, tras retornar de su exilio en Argentina, Morales fue ratificado como presidente del instrumento político, donde además se revalidó a todos los miembros de la directiva nacional.
La dirección nacional del MAS está compuesta por 16 integrantes: presidente, vicepresidente, secretaría de Relaciones Internacionales, secretaría del Vivir Bien, secretaría de Coordinación con Organizaciones Sociales, secretaría Política, secretaría Orgánica, secretaría Económica, secretaría de Fiscalización, secretaría de la Madre Tierra, secretaría de Educación y Formación Política, secretaría de Despatriarcalización, secretaría de Comunicación y Tecnologías de la Información, secretaría de Juventudes, secretaría Electoral, secretaría de Culturas, Salud y Deportes.
/EUA/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia