
La Paz, 21 de febrero (ANF).- En una sesión “ilegal” y “sorpresiva y amañada”, el Movimiento al Socialismo (MAS) terminó de conformar la Comisión de Ética y apoyó a la diputada Keyla Ortiz denunciada por la propia Cámara de Diputados por el delito de uso indebido de influencias, al haber presuntamente facilitado que un bien inmueble de sus suegros sea alquilado al legislativo.
Las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos calificaron de “ilegal” la sesión que el MAS instaló este lunes con el único objetivo de evitar su presencia para imponer la conformación de la Comisión de Ética. La oposición objetó que la diputada Keyla Ortiz sea parte de dicha comisión, acusada de “tránsfuga” y por existir una denuncia penal en su contra.
La sesión de la pasada semana fue bochornosa, hubo golpes, amenazas, gritos, insultos, entre otros hechos. La oposición protestó porque el MAS recibió una autopostulación de la diputada Keyla Ortiz, pese a que CC presentó los nombres de los diputados que debían conformar la Comisión de Ética. El jefe de bancada, Carlos Alarcón, dijo que esa actitud iba en contra del Reglamento.
A pesar de que no es normal que los legisladores sesionen el día lunes, esta mañana la presidencia de Diputados convocó e instaló la sesión para llevar adelante la conformación de comisión, después que la pasada semana se declaró cuarto intermedio.
“Sesión ilegal de la Cámara de Diputados donde el MAS sesiona solo para meter tránsfugas a la Comisión de Ética y tener mayoría. Convocan 5 minutos antes siendo que las convocatorias se hacen 24 horas antes y además informaron que hoy había sesión de comisiones no plenario. Le mintieron al país”, protestó el diputado, José Manuel Ormachea.
Por su parte, el jefe de bancada de Creemos, José Carlos Gutiérrez, anunció que impugnarán ante el Tribunal Constitucional Plurinacional la sesión ordinaria Nº 57, la que fue convocada de manera “sorpresiva y amañada” por el presidente de la Cámara Baja, Freddy Mamani.
“El MAS habilitó a los diputados tránsfugas para que estén a su servicio y denunciamos que es una violación y vamos hacer la representación necesaria para impugnar esta elección”, advirtió Gutiérrez.
La Comisión de Ética quedó conformada de la siguiente manera: Hernán Hinojosa Rosa, suplente Honorio Chino Mamani (MAS); titular Pascual Choque, suplente Gladys Chumacero (MAS); titular Pacesa Quispe y suplente Delfor Brugos (MAS)”, dio lectura la diputada secretaria de la Cámara de Diputados.
Además, la diputada Keila Ortiz Dorado, y su suplente Gustavo Aliaga (CC); otra de las titulares será la diputada Pamela Soraya Alurralde, la suplente Zenayda Rojas (CC) y el diputado Tito Caero Vargas y su suplente María René Álvarez (Creemos).
La diputada secretaria de Diputados dio lectura a la resolución y en un lapsus dijo que la otra titular, también del MAS, era la diputada Keyla Ortiz. La ANF llamó varias veces a su número de teléfono celular, pero no respondió.
Denuncia penal en contra de Ortiz
El director General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, José Albaro Aguino Medina; el jefe de la Unidad de Gestión Jurídica, Diego Gonzalo Requena; y Oscar Félix Mendoza en representación legal de Teodosio Torrez Mamani, oficial Mayor y Máxima Autoridad Ejecutiva de la Cámara de Diputados, formalizaron denuncia en contra de Keyla Ortiz Dorado por el delito de uso indebido de influencias.
Ampliaron la denuncia contra los suegros de la diputada y padres de su pareja, Carmelo Lens e Iraida Ventura Tirina, propietarios del bien inmueble, por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado e incumplimiento de contrato.
Ambos denunciados firmaron un contrato de arrendamiento, para el funcionamiento de la plataforma ciudadana C-60 en la ciudad de Riberalta, Beni, con la Cámara de Diputados pese a que tenían un “parentesco de afinidad” con la legisladora, quien es esposa de Helder Lens Ventura.
Según la denuncia, la diputada Ortiz promovió la contratación de este inmueble, más aún los propietarios del inmueble tendrían conocimiento del proceso de contratación y las prohibiciones que esta conlleva (…). Esta actitud y acción que asumió la Diputada fue para beneficiar económicamente a sus suegros”, se lee en la denuncia ante la Fiscalía Departamental del Beni.
“En este antecedente se puede establecer que la precitada Legisladora, en su calidad de Diputada Nacional, promovió la contratación de una oficina para el funcionamiento de la plataforma ciudadana en Riberalta. En el mismo sentido sugirió el inmueble y el ambiente a ser contratado, misma que fue propuesto ante la Cámara de Diputados, y previo cumplimiento de requisitos se procedió a la suscripción del contrato administrativo”, dice la denuncia.
El Sereci de Beni estableció que hay una relación de matrimonio entre la diputada Ortiz y Helder Lens, por lo que existe un vínculo de parentesco por afinidad en primer grado entre la legisladora e Iradia Ventura y Carmelo Lens.
El primero en reportar una presunta irregularidad fue el diputado Herbert Taboada (CC), presentó un reclamo a la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados, tras las indagaciones de esa oficina se constituyeron en denunciantes y víctimas del hecho.
El diputado Carlos Alarcón considera un hecho inadmisible que teniendo una denuncia penal realizada por la misma oficina legislativa, el MAS haya promovido a la diputada "disidente" y "expulsada" de CC Keyla Ortiz como miembro de la Comisión de Ética.
Acotó que el MAS debía pagar la factura porque la legisladora ahora es afín al oficialismo, desde que a inicios de año conjuntamente el diputado Edwin Rosas se autopostularon para ser miembros de la directiva de la Cámara Baja en contra de la bancada de CC.
//NVG//