
Politica
7 de julio de 2022 08:51Lima descarta reforma a la CPE para resolver problemas de la justicia: "He perdido ese debate"
El ministro defendió la “independencia judicial” y dijo que ese concepto se aprende en la universidad y que es el juez el que construye su propia independencia.


La Paz, 7 de julio de 2022 (ANF).- El ministro de Justicia, Iván Lima, descartó la posibilidad de impulsar una reforma de la Constitución Política del Estado (CPE) para encarar los cambios en la justicia y admitió que perdió ese debate y que no piensa seguir.
“La Constitución del 2009 se ha construido con el 61% de apoyo de la población y la vamos a defender, esto lo dice una persona que a inicios de su gestión como ministro de Justicia buscaba transformar o cambiar la Constitución y he perdido ese debate y no pienso seguir”, dijo la noche del lunes en su discurso en el “Conversatorio inaugural: Justicia, la reforma impostergable”, que se realizó en la Vicepresidencia del Estado.
El Gobierno impulsa una reforma de la justicia apoyado en las observaciones que hicieron conocer los expertos del GIEI y Lima dijo que este primer encuentro es el inicio de las tareas que tienen para solucionar la crisis de la justicia.
El ministro defendió la “independencia judicial” y dijo que ese concepto se aprende en la universidad y que es el juez el que construye su propia independencia.
“Cuando dicen no hay independencia judicial en el país están diciendo algo que no es real, cada juez es el que construye su independencia, está prescrito así en todos los tratados de derecho judicial”, afirmó la autoridad.
En ese marco, Lima recordó que él fue candidato en dos oportunidades a ser elegido como magistrado del Órgano Judicial y que perdió en ambas ocasiones. También resaltó que fue magistrado liquidador en 2016, pero no mencionó que fue designado por el entonces presidente, Evo Morales.
También se refirió a los cambios que proponen otras entidades y agrupaciones de abogados, aunque desahució el trabajo que realiza el denominado equipo de juristas independientes, porque supuestamente se niegan a participar de eventos como el que organizaron anoche.
“Actualmente las reformas y transformaciones se harán con quienes quieren hacer estás reformas y transformaciones, con quienes se toman el esfuerzo de ir a los tribunales de Justicia a hacer justicia”, dijo en alusión a este grupo de abogados.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia