Politica
13 de mayo de 2022 14:41Piden investigar a Mendoza "eterno dirigente" de la "U" para que devuelva los sueldos
Max Mendoza es denunciado por percibir un salario de más de Bs. 21 mil en 2019 y por ejercer una "eterna dirigencia" en la universidad.


La Paz, 13 de mayo 2022 (ANF). – Parlamentarios de oposición y oficialismo pidieron este viernes investigar a Max Fernando Mendoza Parra, presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y “eterno dirigente y estudiante”, para que devuelva todo el dinero que cobró durante su permanencia en diferentes cargos al interior de la universidad.
Tras la muerte de cuatro universitarias, en el departamento de Potosí en medio de una avalancha, surgió la denuncia contra Max Fernández, de 52 años de edad, por ser “eterno dirigente universitario” y cobrar un salario de más de Bs. 21 mil en 2019. En entrevista en un medio de comunicación se negó a revelar sus años de estudiante y se enojó cuando fue consultado por el tema.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, arremetió contra Mendoza y pidió su destitución, encarcelamiento y le conminó a devolver todo el dinero que percibió durante su estadía en la universidad.
“El señor Max Mendoza no sólo tiene que ser destituido, sino encarcelado y tiene que devolver los 30 años de sueldo que sumaría más de 1 millón bolivianos e investigar a quién avaló tanto tiempo a este delincuente sinvergüenza. Y a los actores intelectuales le caiga el peso de la ley”, público Cuéllar en su cuenta de Facebook.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, señaló que el caso del “eterno estudiante” reveló el sentimiento que existe en el expresidente Evo Morales de querer permanecer en el poder de manera indefinida; además, cree que las autoridades deben investigar a Mendoza para que devuelva todo el dinero que cobró.
“Efectivamente, tiene que devolver todo el dinero (que cobró), tiene que haber la investigación correspondiente, tiene que investigarse los nexos y el padrinazgo político que pudo haber existido del expresidente Evo Morales con este señor Mendoza; sin duda, este señor Mendoza tendrá que renunciar lo más antes posible”, declaró Astorga.
El parlamentario opositor recordó que la Ley de Juventudes establece que una persona es joven cuando tiene menor de 28 años y consideró que en las universidades deben tomar en cuenta ese aspecto para la dirigencia. “Los dirigentes de los centros de estudiantes tendrían que ser menores de 28 años”, complementó el diputado opositor.
El diputado Rubén Gutiérrez (MAS) recomendó a los estudiantes universitarios concluir su formación profesional lo más antes posible y no prolongarse de manera indefinida en las aulas universitarias siguiendo un fin personal, porque después de la licenciatura viene los estudios de posgrado como las maestrías y doctorados.
Sobre el caso del estudiante de 52 años, Gutiérrez pidió investigar el caso para conocer bajo qué condiciones cobraba Bs 21 mil y bajo qué modalidad sus superiores le contrataron.
En tanto, el senador Guillermo Seaone (CC) pidió aplicar las normas de la Autonomía Universitaria para castigar al estudiante Mendoza, aunque cree el caso del “eterno estudiante” es parte de un hecho delictivo que debe ser investigado y lo peor es que va en contra de la Autonomía Universitaria.
//DPC//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia