
Politica
12 de noviembre de 2021 13:50La prensa protagoniza una marcha y plantón en Potosí y Santa Cruz contra las agresiones
Los trabajadores de la prensa se movilizaron exigiendo respeto y garantías a la labor periodística durante los conflictos

La Paz, 12 de noviembre (ANF).- Los trabajadores de la prensa en Santa Cruz y Potosí se movilizaron exigiendo respeto y garantías a la labor de prensa y en rechazo a las agresiones en la cobertura de las protestas de esta semana.
Los trabajadores de la prensa cruceña realizaron este viernes un plantó en la puerta de la catedral, en el centro de la capital, donde se concentraron para protestar por las agresiones de la policía y de los desbloqueadores en la cobertura del paro indefinido.
Asimismo, protestaron por la lentitud en las investigaciones para dar con los autores de la emboscada y secuestro de la que fueron víctimas un grupo de 17 personas, entre ellas periodistas, el pasado 28 de octubre en Las Londras en Guarayos.
A pesar de que la Fiscalía emitió los mandamientos de aprehensión de aquellas personas identificadas en el grupo de presuntos avasalladores, hasta la fecha no hay resultados de esas acciones.
En Potosí los trabajadores de la prensa también se movilizaron exigiendo respeto a la labor periodística que en los conflictos han sido objetivo de agresiones.
“Nuestra organización no responde a ningún interés político. Vamos a velar siempre por la pacificación del país. Estamos amenazados de diferentes organizaciones, no solo por el Gobierno, sino por otros entornos”, declaró el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Prensa, Rodrigo Tapia.
Exigieron a las autoridades hacer respetar el trabajo de la prensa, la libertad de información y de expresión, principios que están protegidos por la Constitución y por mecanismos internacionales de derechos humanos.
Por su parte, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, se mostró preocupado por las agresiones y la obstaculización a la labor periodística durante las protestas en el país.
“Sigo con preocupación los reportes sobre uso excesivo de la fuerza, agresiones y obstáculos a la labor periodística en las protestas en Bolivia. Autoridades deben adoptar medidas para prevenir actos de violencia contra la prensa y garantizar el derecho a la libre expresión”, se manifestó en su red social Twitter.
En Oruro, Potosí y Santa Cruz son las regiones donde se han registrado las agresiones contra periodistas y camarógrafos en el ejercicio de sus funciones.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
El "museo del ego" en Orinoca debe convertirse en un hospital o escuela, plantean opositores
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
-
Fracasa diálogo sobre conflicto cocalero; Adepcoca anuncia radicalizar sus medidas
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia