Politica
7 de noviembre de 2017 22:28Internacional Socialista exhorta a Evo Morales a respetar los resultados del 21F
Para el Comité, tal como fue expresado por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) refiriéndose a la situación de Bolivia, “ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.


La Paz, 7 de noviembre (ANF).- El Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista expresó su preocupación por la intención del presidente Evo Morales de buscar una nueva repostulación pese a que la voluntad popular le negó esa posibilidad en un referéndum constitucional.
En ese sentido, el Comité “exhorta al presidente Morales a respetar el resultado del referendo de febrero de 2016”.
La reunión de la entidad se llevó a cabo en Santo Domingo los días 3 y 4 de noviembre y abordó “la grave situación por la que atraviesa la democracia en Bolivia por las acciones promovidas por el partido de gobierno (MAS), que amenaza con provocar un quiebre constitucional de imprevisibles consecuencias”.
Legisladores del MAS presentaron ante el Tribunal Constitucional Plurinacional una acción de recurso abstracto de inconstitucionalidad, con el objetivo de que declare la inaplicabilidad de cuatro artículos de la Constitución boliviana para legalizar la repostulación indefinida de Morales.
Sin embargo, ya el 21 de febrero de 2016 el pueblo boliviano rechazó mediante referendo el intento de la Asamblea Legislativa de modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado que establece que el Presidente sólo puede ser reelegido para un mandato consecutivo.
“Este resultado expresa una decisión soberana del pueblo boliviano de rechazo ante una cuarta repostulación del primer mandatario”, se lee en la carta emitida por el Comité.
Para la Internacional Socialista, tal como fue expresado por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) refiriéndose a la situación de Bolivia, “ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.
/ANF/
En ese sentido, el Comité “exhorta al presidente Morales a respetar el resultado del referendo de febrero de 2016”.
La reunión de la entidad se llevó a cabo en Santo Domingo los días 3 y 4 de noviembre y abordó “la grave situación por la que atraviesa la democracia en Bolivia por las acciones promovidas por el partido de gobierno (MAS), que amenaza con provocar un quiebre constitucional de imprevisibles consecuencias”.
Legisladores del MAS presentaron ante el Tribunal Constitucional Plurinacional una acción de recurso abstracto de inconstitucionalidad, con el objetivo de que declare la inaplicabilidad de cuatro artículos de la Constitución boliviana para legalizar la repostulación indefinida de Morales.
Sin embargo, ya el 21 de febrero de 2016 el pueblo boliviano rechazó mediante referendo el intento de la Asamblea Legislativa de modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado que establece que el Presidente sólo puede ser reelegido para un mandato consecutivo.
“Este resultado expresa una decisión soberana del pueblo boliviano de rechazo ante una cuarta repostulación del primer mandatario”, se lee en la carta emitida por el Comité.
Para la Internacional Socialista, tal como fue expresado por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) refiriéndose a la situación de Bolivia, “ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia