Politica
14 de diciembre de 2021 10:28Después de tres años se reúne el Consejo Autonómico y Lima critica a Camacho por no asistir
El gobernador de Santa Cruz decidió no asistir a la convocatoria y a tempranas horas de hoy informó de su viaje a Potosí.


La Paz, 14 de diciembre (ANF). ‒ A la cabeza del presidente en ejercicio, David Choquehuanca, se realiza la décima primera sesión del Consejo Nacional de Autonomías con la presencia de ocho gobernadores, a tres años desde el último encuentro. El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que Santa Cruz se quedó sin voz en el encuentro que tratará la implementación de programas para el desarrollo del país.
“No tiene una justificación lógica, él hace 10 días sabía que hoy estaba citado a una función que es indelegable, no le puede delegar a ningún otro funcionario y ese es el motivo que nos manifiesta una profunda preocupación. Pareciera que el gobernador Camacho no quiere que la voz de Santa Cruz esté representada en un evento de estas características”, declaro Lima al ingreso del evento.
Ocho gobernadores y otras instituciones acudieron a la convocatoria del Consejo Nacional de Autonomías que está conformado por los ministerios de Justicia, Economía, de la Presidencia y de Planificación del Desarrollo. El encuentro se realiza después de tres años, la última vez que se llevó a cabo una sesión del consejo fue el 12 de septiembre de 2018.
Lima recordó que hace 10 días, la reunión del Consejo Nacional de Autonomías estaba prevista por el presidente Luis Arce, no obstante tampoco asistirá a su convocatoria porque viajó a Cuba a la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Por su lado, Camacho también resolvió no asistir al Consejo de Autonomías e informó a tempranas horas de este martes sobre su viaje a Potosí a apoyar la movilización del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que se pronunciará sobre la detención del exlíder cívico Marco Antonio Pumari.
El gobernador cruceño envió una nota a los organizadores del evento indicando que no asistirá de forma presencial, pero sí podría hacerlo virtualmente. Lima indicó que la carta de Camacho se pondrá en consideración de los miembros.
Según el portal web del Consejo Nacional de Autonomías, la décima reunión se llevó adelante el 12 de septiembre del 2018 en la Casa Grande del Pueblo. Indica que “La sesión se ha llevado a cabo según la orden del día. Se han incorporado agendas temáticas complementarias y se han ratificado los plazos establecidos en cronograma de la primera sesión ordinaria del CNA”.
/DPC/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Califican de absurdo y "chiquillada" dichos de Camacho y ministros por el color de obras
-
Defensoría del Pueblo: CC y el MAS se cierran en torno a los candidatos Cossio y Callisaya
-
Legislativo activa fiscalización a las universidades, piden no escudarse en las autonomías
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia