Politica
10 de mayo de 2022 13:46Gobierno descarta una ley de acceso a la información y dice que debe nacer de los periodistas
Hoy se recuerda el Día del Periodista Boliviano instituido por Decreto Supremo de 1938, durante la presidencia de Germán Busch.

La Paz, 10 de mayo 2022 (ANF). – La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró este martes que una propuesta de ley de acceso a la información debe nacer desde el gremio periodístico y no desde el Órgano Ejecutivo para evitar politizar el tema.
“Bueno, les ha dicho ya el presidente Luis Arce, toda normativa y propuesta tiene que venir del gremio, en este caso de ustedes, de los periodistas. La Ley de Imprenta es de 1925. Nosotros estamos trabajando respetando la Ley de Imprenta y la Constitución Política del Estado. Nuestra Constitución habla del derecho a la información, del derecho a la comunicación, de garantizar el trabajo periodístico de ustedes y eso es importante”, declaró Alcón ante la consulta sobre si se descartaba un proyecto de ley de acceso a la información.
Este 10 mayo, Día del Periodistas Boliviano, el presidente Luis Arce compartió un desayuno con el gremio periodístico en la Casa Grande del Pueblo y se refirió a diferentes temas, entre ellos, a la ley de acceso a la información.
Alcón complementó que el Ejecutivo es respetuoso del trabajo periodístico y por eso consideró que las propuestas a modificaciones de las actuales normas o presentar nuevas propuestas debe venir desde el gremio periodístico. “Si existe (…) modificaciones, tiene que venir como una propuesta de ustedes, precisamente para que no se politice”, añadió.
Situación de la libertad de expresión en Bolivia
Sobre la actual situación del gremio periodístico en el país, la Viceministra señaló que puede hablar como representante del Órgano Ejecutivo y no por las declaraciones que puedan brindar las exautoridades como el expresidente Evo Morales, el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y otros.
“Yo le puedo hablar del Ejecutivo (…). Ustedes acaban de escucharlo, el presidente Luis Arce, dijo que siempre somos respetuosos del trabajo de los periodistas, pedimos también ese equilibrio como corresponde con la veracidad, equilibrio informativo y responsabilidad”, señaló.
El observatorio Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) registró 61 vulneraciones a la libertad de prensa en lo que va del año en el país.
“En los últimos meses (de este año), quienes más se han visto involucrados en casos de estigmatización a los periodistas son exautoridades de Gobierno, como Evo Morales, Álvaro García Linera y el exministro Juan Ramón Quintana”, indica el informe.
//DPC//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia