Ir al contenido principal
 

Nacional Política

García Linera dice que si vuelven “los k’aras” desaparecerá la Renta Dignidad

La autoridad de Estado recordó que hace 22 años había temor y miedo entre los pobladores de las zonas rurales del territorio nacional, situación que cambio de manera radical en la actualidad, pues ahora todos los bolivianos son iguales y tienen los mismos derechos.
16 de Noviembre, 2012
Compartir en:
El presidente Evo Morales junto a Álvaro García Linera/ Foto archivo
El presidente Evo Morales junto a Álvaro García Linera/ Foto archivo

Potosí, La Paz, 16 Nov. (ANF).- El presidente en ejercicio Álvaro García Linera afirmó este viernes que si algún día vuelven los k’aras (blancos), los ricachones, los patrones al poder “pobre Bolivia”, pues considera que desaparecerá el bono Juancito Pinto que beneficia a los escolares y la Renta Dignidad, por lo que considera que mientras el presidente Evo Morales se mantenga al frente del país habrá igualdad y la situación de los bolivianos irá mejorando.

García Linera, quien entregó unA cancha de césped sintético al municipio de San Pedro de Buena Vista, departamento de Potosí, señaló que los gobiernos pasados apenas destinaban 10 millones de bolivianos de presupuesto a esta alcaldía, situación que cambió en la actualidad, pues ahora se destina 30 millones.

“El presidente Evo en estos seis años, lo ha multiplicado, lo triplicado. Si imaginan que el presidente Evo hubiera estado gobernando desde antes; la plata de San Pedro de Buena Vista hubiera sido ahora como la ciudad de Oruro, porque había plata, pero había plata que se iba al extranjero, había plata que se embolsillaban los ricachones, los patrones ahora con el presidente Evo la plata se queda aquí, no va al bolsillo ni del presidente ni del vicepresidente, esto se queda para ustedes y hay que gastar bien”, sostuvo

“Si algún día regresaran los k’aras, si algún día regresarán los ricachones, los patrones pobre Bolivia, pobre Bolivia hasta a las wawas le van a quitar el bono Juancito Pinto, hasta a los abuelos les van a quitar la Renta Dignidad, porque así son ellos, a ellos no les gusta la gente, ellos solamente piensan en sus familias, no piensan en el pueblo, no piensan en el sufrimiento de cada niño, de cada wawa. Los patrones no piensan en ustedes, sólo el humilde que sabe el sufrimiento puede pensar en ustedes mis hermanos y eso estamos así trabajando con el presidente Evo”, dijo García Linera.

En ese marco, señaló que desde el año 2006 hasta el momento aún existen muchas necesidades que tiene la población y un extenso trabajo que cumplir el Gobierno para poco a poco cambiar el país: “Tenemos mucho trecho por recorrer, mientras haya un hermano indígena campesino, de origen humilde gobernando Bolivia como es nuestro presidente Evo va haber igualdad, mientras el presidente Evo como hermano de sangre de ustedes, como hermano de sangre del obrero, del campesino del indígena, del comerciante, del humilde, del trabajador va ir mejorando las cosas”.

Recordó que hace 22 años había temor y miedo entre los pobladores de las zonas rurales del territorio nacional, situación que cambio de manera radical en la actualidad, pues ahora todos los bolivianos son iguales y tienen los mismos derechos, por lo cual destacó la construcción de caminos, escuelas, la instalación servicios básicos y la ampliación de la telefonía móvil en el campo.
//JLZ//

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3