
Politica
2 de junio de 2003 20:15FAB no buscará más a tripulación del T-33 que desapareció en el mar
ANF C7157 19:15:56 02-06-2003 GOB FAB-TRIPULACION-T 33 FAB no buscará más a tripulación del T-33 que desapareció en el mar .- indemnizará a familiares de los pilotos desaparecidos del T-33 que cayó al mar peruano. La Paz, Jun. 02 (ANF).- La Fuerza Aérea Boliviana determinó suspender de forma indefinida la búsqueda de los pilotos; mayor José Rodolfo Maldonado León y capitán Juan Emilio Claros García del avión T-33 que cayó y desapareció en el fondo del mar, cerca de la ciudad de Trujillo, Perú. "Habiendo transcurrido el tiempo de búsqueda establecido por normas internacionales y al haberse realizado todos los procedimientos operativos para el efecto, a partir de la fecha el avión T-33 FAB-623 y sus tripulantes (...) son declarados desaparecidos en actos de servicio. Para los siguientes días se impartió la instrucción de observación e información que deberán prestar todas las embarcaciones y aeronaves que circulen por el área del accidente", señala el comunicado de prensa de la FAB. El desaparecido T-33 sufrió el año pasado una emergencia cuando era trasladado de Canadá a nuestro país, por lo que se vio obligada a aterrizar en Trujillo, Perú, donde luego de una inspección técnica y cambiar el motor y una serie de pruebas de vuelo se programó su retorno al país el domingo 18 de mayo, sin embargo, esa fecha cayó al mar. La FAB informó, también, que fueron informados de esta determinación los familiares de la tripulación desaparecida, quienes serán atendidos en sus necesidades y derechos de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Bienestar Social y el Departamento I de Personal. INDEMNIZACION El ministro de Defensa, Freddy Teodovich afirmó, por su parte que las Fuerzas Armadas (FFAA) indemnizarán a los familiares de la tripulación del avión T-33 que cayó al mar. "Primero los pilotos tienen un seguro de vida, ya desde el punto de vista en temas de las Fuerzas Armadas existen procedimientos que señala los caminos a seguir para que se den indemnizaciones y luego existe la pensión que es otra cosa", dijo Teodovich, quien lamentó que a pesar de once días de búsqueda no se haya rescato a la tripulación del T-33 que cayó hasta el fondo del mar peruano. INFORME TECNICO El ministro Teodovich señaló, asimismo que hará público en los próximos días el informe que le entregó la Fuerza Aérea Boliviana sobre las causas técnicas que obligaron al avión T-33 a aterrizar en el Perú y las condiciones en las que se encontraba el avión cuando despegó de Trujillo con destino a La Paz antes de caer al mar. El Ministro pidió de igual manera a la empresa Kelowna Flightcraft un informe detallado sobre las "condiciones exactas" y las certificaciones en las cuales se entregaron y vinieron a Bolivia los aviones T-33. "Yo estoy recibiendo un informe ya preliminar de auditoria este fin de semana que también en cuanto lo tenga lo voy a dar a conocer abiertamente a la opinión pública, eso con respecto a todo acerca del T-33", dijo la autoridad quien observó las modificaciones al contrato original que se suscribió con Kelowna respecto a la reparación de los motores de esos aviones. (JLZ)

Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes