Politica
25 de enero de 2023 17:50Expresidentes tildan de nefasto e histórico el desconocimiento de la CPE por juicio ordinario a Añez
Mesa, Rodríguez y Quiroga se manifestaron después que un juez de El Alto determinó que la exmandataria no será juzgada en un juicio de responsabilidades


La Paz, 25 de enero de 2023 (ANF).- Los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga y Eduardo Rodríguez calificaron de nefasto e histórico el desconocimiento y vulneración de la Constitución, luego que un juez de El Alto decidió que la expresidenta Jeanine Añez sea juzgada en un juicio ordinario y no por juicio de responsabilidades.
El expresidente de Bolivia y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, calificó de hechos “nefastos” que los “jueces masistas” violen la Constitución, en relación al juicio ordinario contra la expresidenta Jeanine Añez, además de mantener la reelección indefinida.
“La decisión de jueces masistas de violar la CPE con un juicio ordinario a la exPresidenta Añez y el mantenimiento de la reelección indefinida, son hechos nefastos que muestran desprecio por acuerdos internacionales y nos convierte en un Estado fuera de la ley. Hemos tocado fondo”, opinó Mesa desde su red social Twitter.
Este martes (24.01.2023), un juez de la ciudad de El Alto decidió declararse competente para enjuiciar a la expresidenta en un juicio ordinario por el caso Senkata.
La decisión judicial se realizó pese a que en la Asamblea Legislativa Plurinacional radica cuator proposiciones acusatorias contra la exmandataria. Añez ejerció la presidencia entre noviembre de 2019 y 2020, durante un año.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, reconoció implícitamente que Añez fue presidenta, en ese marco recurrió a la Ley 044 para plantear las proposiciones acusatorias, incluso pasaron el filtro del Tribunal Supremo de Justicia.
El expresidente Eduardo Rodríguez también se pronunció en su red social: “Histórico” desconocimiento y vulneración abierta de la Constitución. Desprecio por las víctimas desde 2019”.
Además, el exmandatario de Bolivia Jorge Tuto Quiroga tildo de “prevaricador” al juez que rechazó el juicio de responsabilidades a la exmandataria.
“Durante visita @CIDH a #Bolivia un cuestionado juez prevaricador rechaza juicio de responsabilidades a @JeanineAnez, usurpa potestades de ALP, TSJ y FGral, desconoce juez natural y niega justicia a víctimas con proceso nulo. Desconocer Presidencia de Añez invalida informe GIEI”, se manifestó el expresidente.
Pese a la Ley 044, este miércoles, el ministro de Justicia, Iván Lima, calificó de "histórica" la decisión del juez que declaró que tiene competencia para juzgar a la expresidenta detenida desde el mes de marzo de 2021 en el penal de Miraflores.
“Lo que ha ocurrido el día de ayer me parece que es un hecho histórico. La justicia boliviana, a través del juez primero Cautelar Penal de El Alto, ha determinado que es competente para conocer el caso de la masacre de Senkata con relación a la exsenadora Añez y ha notificado al Tribunal Supremo para que le remita todos los antecedentes del proceso del juicio de responsabilidades que se tramitaba ante la Asamblea Legislativa”, sostuvo Lima.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes