Politica
30 de septiembre de 2020 16:53Expertos afirman que políticos buscan desacreditar al TSE con anuncios de fraude en las elecciones
Peñaranda agregó que ese tipo de declaraciones de los líderes políticos demuestra que no les interesa el bien mayor ni la democracia y usan cualquier argumento para deslegitimar el proceso electoral.

La Paz, 30 de septiembre (ANF). – En un conversatorio virtual organizado por la Agencia de Noticias Fides (ANF), en el cual participaron los periodistas, Raúl Peñaranda y Andrés Gómez Vela, junto a la socióloga y antropóloga Gabriela Canedo, coincidieron en señalar que algunos líderes de partidos políticos intentan desacreditar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a su presidente, Salvador Romero, con los anuncios de “fraude” en las próximas elecciones del 18 de octubre, que no tienen sustento y solo buscan enturbiar el proceso electoral.
El comunicador Raúl Peñaranda, aseveró que preocupa que en la actual coyuntura se hable sobre un presunto fraude en los comicios electorales.
Se refirió a las declaraciones de los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce y de Creemos, Fernando Camacho. Arce, dijo que desconfía del TSE por su “estrecha amistad” con el postulante por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y que, si él pierde las elecciones generales del 18 de octubre, será porque se produjo fraude. Al contrario de Arce, Camacho aseveró que “los del TSE son alcahuetes del MAS”.
Peñaranda agregó que ese tipo declaraciones de los líderes políticos demuestra que no les interesa el bien mayor ni la democracia y usan cualquier argumento para deslegitimar el proceso electoral.
“Hemos empezado a hablar de fraude y eso es preocupante, Arce dice que habrá fraude, Camacho dice que no cree en el TSE porque Romero es marioneta del MAS. Tenemos una situación donde genera descrédito y deslegitimación para el próximo gobierno quien sea que gane, para deslegitimar el proceso electoral. Eso demuestra la talla de nuestros líderes, no les interesa a algunos el bien mayor, pueden usar cualquier arma y es deslegitimar todo el proceso, y es algo bien preocupante”, agregó en el conversatorio.
Andrés Gómez afirmó que se debe impulsar la credibilidad del TSE y negó que Salvador Romero “haga cálculos” en favor de un partido político y menos por un candidato, por más que sea considerado su amigo.
“Yo dudo que Romero haga cálculos en favor de un partido porque las personas construyen una sombra social que cuesta rifar por algo así, eso suelen hacer las personas que nunca construyeron nada en su vida y les dan un cargo por lo que no les importa. Por mucho que un candidato sea su amigo, alguien con su trayectoria construida no lo hará. Cuando alguien ataca al TSE está preparando la reacción posterior que es convulsión, deslegitimar a tal extremo que pateas todo el sistema democrático”, indicó.
En esa línea, Peñaranda coincidió en que es importante respaldar al TSE, pues sus vocales fueron elegidos por consenso y son profesionales con prestigio. Caso contrario, agregó que podría generarse un escenario de violencia.
“Cuando se ataca al TSE se está preparado para una reacción de convulsión posterior a las elecciones. Si no se cree en los resultados hay una alta posibilidad de que se generen escenarios de violencia. El que gana, gana y todos deben estar dispuestos a aceptar los resultados, sea que gane el MAS, Comunidad Ciudadana o cualquier otro. Esa es la democracia”, argumentó.
Aseguró que Salvador Romero no pondría en riesgo su prestigio por “ayudar a alguien”, como manifestó el candidato del MAS.
Canedo afirmó que a diferencia de las anteriores elecciones, Romero goza de credibilidad "incluso dentro de los mismos masistas, se lo ve con más confianza y hay mayor fidelidad de los resultados".
/ANF/
b-notas-2403 by ANF on Scribd
Noticias relacionadas:
-
Lidia Patty dice que estaba dispuesta a llevar plantas medicinales para que Jeanine Añez se cure
-
Tuto recuerda que persecución judicial del MAS mató a Bakovic y busca lo mismo para Áñez
-
Presidente del Senado se "abstiene" de opinar si la reelección es o no un derecho humano

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia