Politica
22 de enero de 2022 15:08Evo Morales comparó su gobierno de casi 14 años con los 180 años de vida republicana
El líder cocalero resaltó el discurso del presidente Luis Arce y afirmó que tuvo contenido histórico sobre los alcances del Estado plurinacional, consideró que es la base para las nuevas políticas.


La Paz, 22 de enero (ANF). – El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales reiteró el tenor de su discurso de cuando era mandatario, comparó este sábado los logros de su gobierno (2006-2019) con los 180 años de vida republicana del país.
“Desde 1825 a 2005, en 180 años de ‘República’, el PIB de Bolivia fue de $us 9 mil millones. Desde 2006 a 2019, en 13 años del Estado Plurinacional y gracias a la Nacionalización, el PIB fue de $us 42 mil millones; la pobreza extrema se redujo de 37.7% en 2006 a 12.9% en 2019”, escribió en su cuenta de twitter.
El exmandatario publicó una seria de mensajes a través de esa plataforma social, en ocasión de los 13 años de la fundación del Estado plurinacional. No participó en los actos que encabezó el presidente Luis Arce, quien presentó su informe de los avances de su gobierno.
A la vez, Morales resaltó las luchas de los sectores sociales y el rol de la Asamblea Constituyente que elaboró la nueva Constitución Política del Estado (CPE) que entró en vigencia en febrero de 2009.
“En el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, rendimos homenaje a nuestro pueblo que con coraje, dignidad y sabiduría ha protagonizado las grandes luchas por libertad, soberanía e igualdad hasta lograr la primera Asamblea Constituyente de la historia para refundar #Bolivia”, añadió.
Cuando era presidente, Morales tenía la costumbre de presentar un informe comparativo sobre los logros durante su mandato y los gobiernos de la etapa republicana y del periodo denominado neoliberal. Estos discursos se prolongaban por más de una hora.
A la vez, el líder del instrumento político consideró que gracias a la "revolución" del MAS “se garantizó la refundación de nuestra querida Bolivia como Estado Plurinacional”.
Finalmente, resaltó el discurso de Luis Arce y afirmó que tuvo un sentido histórico sobre los alcances y origen del Estado plurinacional, que es la base para proyectar nuevas políticas de gobierno.
“Felicitamos al hermano presidente @LuchoXBolivia por su discurso de profundo contenido histórico e ideológico del origen y alcances del Estado Plurinacional con unidad y soberanía de nuestra Bolivia. Es la base para nuevas políticas de recuperación económica con justicia social”, dijo.
/EUA/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia