Politica
20 de enero de 2022 09:43En medio de pedidos de destitución, ministro intensifica reuniones con diputados y dirigentes
El Pacto de Unidad ha pedido su destitución inmediata, las críticas contra Del Castillo se intensificaron tras la destitución de Nelson Cox.


La Paz, 20 de enero (ANF).- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en las últimas horas realizó varias reuniones con dirigentes de organizaciones sociales y legisladores, en medio de los cuestionamientos y pedidos para que el presidente del Estado, Luis Arce, lo destituya.
La autoridad está en la mira de las principales organizaciones sociales que son parte del MAS-IPSP. El Pacto de Unidad incluso lo ha identificado como “infiltrado” y “pitita” y mediante una resolución ha pedido su destitución inmediata.
La arremetida contra Del Castillo se intensificó tras la destitución del viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, luego que se develó que parte de su equipo de trabajo era un abogado vinculado a la familia del exministro de Gobierno, Arturo Murillo.
El titular de Gobierno, en las últimas 20 horas, publicó información y fotografías acerca de las diferentes reuniones que sostuvo con dirigentes y legisladores de cara a la nueva gestión 2022.
“Nos reunimos con Nicasio Ríos, de la Fejuve de la ciudad de El Alto para hablar de planes de coordinación en temas de seguridad para la presente gestión. Entre otros temas de interés para los pobladores de su ciudad”, compartió en sus redes sociales.
También informó de otra reunión con los dirigentes del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), para “coordinar actividades y acciones para la gestión 2022”.
Recibió a los miembros de la Comisión de Seguridad de Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, para coordinar una agenda de trabajo para esta gestión.
La autoridad se reunió con los diputados Santos Mamani y Gualberto Arispe, según dijo para “efectivizar una agenda de trabajo con el objetivo de mejorar la coordinación entre el Órgano Legislativo y Ejecutivo”.
“Continuamos con nuestras reuniones de coordinación con sectores sociales, nos reunimos con Pacífica Melgar y Denise Guaji Moye, representantes de la Central de Mujeres Indígenas de Beni”, dijo en relación a otro de sus encuentros.
Del Castillo se encuentra en una lista de los ministros más observados, entre los que se encuentran: el de Justicia, de la Presidencia, Hidrocarburos, Medioambiente y Agua y Salud.
No solo el Pacto de Unidad se ha referido al equipo de confianza de Arce, la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba también lo hizo en una reunión de evaluación, incluso el expresidente de Bolivia y líder del MAS, Evo Morales, le sugirió cambios con un perfil más político que técnico.
Es tradición que el 22 o 23 de enero el presidente realice cambios o ratifique a su gabinete.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
El 70% de militantes del MAS pide renovación, incluidos Arce y Choquehuanca, sentencia Ponce
-
Fracasa el diálogo y no hay acuerdo para la designación del Defensor del Pueblo
-
Diputada pide a Lanchipa cambiar a fiscales en caso Las Londras por falta de celeridad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia