Politica
22 de junio de 2022 16:08Diputado dice que Mesa y Camacho ya estarían en la cárcel si hubiera manipulación en la justicia
La influencia de operadores del gobierno de turno en los administradores de la justicia ya fue denunciada en varias ocasiones tras evidenciarse celeridad en ciertos casos por "venganza política"


La Paz, 22 de junio de 2022 (ANF).- Gualberto Arispe, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró que los líderes opositores Carlos Mesa y Fernando Camacho estarían en la cárcel si es que existiera una manipulación de la justicia como sostienen los que cuestionan el juicio ordinario contra la expresidente interina, Jeanine Áñez.
“Ahora, nos dicen que ha habido una manipulación a la justicia y demás; si fuera así, estimados periodistas, estoy seguro que el señor Carlos Mesa ahorita estaría en la cárcel. Estoy seguro que el señor Luis Fernando Camacho estuviera detrás de las rejas enmanillado”, sostuvo el legislador oficialista en conferencia de prensa durante la mañana de este miércoles.
El asambleísta del MAS aseguró que existen otros actores que acompañaron a Áñez en el supuesto “golpe de Estado” de 2019, que sostiene en su discurso el oficialismo, y que deben ser procesados al igual que la exmandataria.
“Aquí si ha habido una observación, en días ustedes van a informarse o van a enterarse, en los hechos del 2019, por su puesto que la justicia no ha llegado a todos, y estoy pidiendo en este momento que se acelere. Ministro de Justicia, no duerma, y Ministerio de Gobierno, de manera conjunta, tienen la tarea para hacer esa investigación”, recomendó Arispe.
El informe del Relator Especial para la independencia Judicial de la Organización de Naciones Unidas, Diego García-Sayán, que fue expuesto en el plenario de Gibebra durante la jornada de ayer, indica que justicia boliviana es dependiente del poder político y favorece a la corrupción con la ineficiencia que tienen los jueces y fiscales por su deficiente formación.
La influencia de operadores del gobierno de turno en los administradores de la justicia ya fue denunciada en varias ocasiones tras evidenciarse celeridad en ciertos casos por "venganza política".
En la pasada semana, la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos identificó seis “observaciones preliminares” que no garantizaron el derecho al debido proceso en el juicio ordinario que impulsó el Gobierno contra la expresidenta Jeanine Añez y otros ocho acusados.
El líder cocalero y expresidente del Estado, Evo Morales, aseguró que el juicio y sentencia contra Áñez fue coordinada en una reunión en la que participó el presidente Luis Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, los presidentes de las bancadas del Senado y Diputados, los presidentes de las cámaras legislativas y miembros del Pacto de Unidad.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia