Politica
24 de enero de 2023 07:50Delegación de la CIDH recibirá el jueves denuncias sobre la aprehensión de Camacho
La diputada Guachalla adelantó que denunciarán todos los hechos atentatorios a los derechos humanos que se fueron registrando desde que inició el gobierno de Luis Arce


La Paz, 23 de enero de 2023 (ANF).- La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene programada una reunión el jueves con los legisladores de la alianza política Creemos para abordar el tema de la aprehensión y reclusión del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho.
“Hemos conseguido una audiencia con la CIDH, pensamos que la institución está viniendo y está con la predisposición de escuchar a todos los sectores y a todas las instituciones, eso es lo que hemos visto. El día jueves a las 09.00 la CIDH ya nos ha mandado un correo de confirmación, así que vamos a estar con la CIDH y el tema principal que vamos a tocar obviamente es la violación de los derechos humanos y, sobre todo, el secuestro político en el que está nuestro gobernador Luis Fernando Camacho”, confirmó la diputada de Creemos Fabiola Guachalla.
Martín Camacho, abogado del gobernador de Santa Cruz, también confirmó las gestiones que hicieron los asambleístas de la alianza política para concretar esa reunión en La Paz. Adelantó que la delegación realizará una recolección de pruebas entender las razones por las que no se le otorgaron las medidas cautelares a la autoridad cruceña.
La diputada Guachalla anunció que denunciarán todos los hechos atentatorios contra los derechos humanos que se fueron registrando desde que inició el gobierno de Luis Arce. Además, también se demostrará que el poder político sigue sometiendo a la justicia.
“La CIDH atiende por un listado a los que han pedido reunión con ellos. Entonces, vamos a tratar de estar todos los diputados y senadores que hemos firmado esa carta haciendo la petición”, indicó la legisladora.
Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre, cuando se dirigía a su domicilio, por un contingente de policías encapuchados y armados. Luego fue trasladado hasta la ciudad de La Paz para que responda como acusado en el caso denominado “golpe de Estado I” que juzga el delito de terrorismo en los hechos post electorales del 2019.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes