Politica
17 de mayo de 2022 12:14Defensor: Postulante con 2 votos se retira de elección y el MAS dice que no afecta al proceso
La elección de Defensor del Pueblo continuará el miércoles con seis candidatos.


La Paz, 17 de mayo de 2022 (ANF). - El postulante Porfirio Machado confirmó este martes que se retiró de la elección para Defensor del Pueblo y dijo que la Asamblea Legislativa insiste en elegir un servidor público que no cumple requisitos. En el Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguran que la declinación del aspirante no afecta el proceso porque obtuvo dos votos en la última ronda de sufragio.
“La Asamblea Legislativa (…), una vez más ha dado la espalda al pueblo de Bolivia, no quiere que haya Defensor del Pueblo que represente a Bolivia para que estemos unidos, sin distinciones ni discriminación; por lo que he analizado con la cabeza fría, he decidido declinar mi postulación”, dijo Machado en rueda de prensa.
Al respecto, el diputado del MAS, Juan José Jáuregui, afirmó: “No incide, no afecta, no altera el proceso ni el informe final, ni en la composición de los siete postulantes que han sido objeto de consulta al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional. En todo caso, en lo único que va afectar va a ser que esos dos diputados que han votado por el señor Machado, deberán pensar y definir por otro candidato”.
Machado estuvo tercero como mejor ubicado en las dos primeras rondas de sufragio; en la primera vuelta obtuvo 30. En la segunda votación logró 11 y para la tercera, dos, con lo que bajó al cuarto lugar.
Tras la última ronda de votos, los mejores posicionados son Pedro Callisaya con 92, Evelín Cossío obtuvo 45 y Luisa Antonia Chipana, con 4 adeptos.
“Habida cuenta que no tiene suficiente respaldo en la Asamblea Legislativa, recordemos que él obtuvo sólo dos votos, ha tomado una decisión, seguramente para resguardar su situación profesional, porque sería penoso que salga con cero votos”, agregó Jáuregui.
La selección del nuevo Defensor del Pueblo continuará el miércoles con seis candidatos. El diputado del MAS aseguró que en próximas horas se convocará a otra reunión de las tres fuerzas políticas, ya que el lunes pasado, fracasó el primer acercamiento, ante el rechazo de la oposición, con Creemos y Comunidad Ciudadana.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia