Politica
6 de mayo de 2022 15:47Defensor: MAS y CC minimizan denuncia de "padrinazgo" y Creemos ve un proceso viciado
Un postulante a Defensor lamentó no tener apoyo por no contar con “padrinos” en el proceso de votación en el legislativo.


La Paz, 6 de mayo (ANF). – Dos parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC) minimizaron este viernes la denuncia del postulante a Defensor del Pueblo, Ramiro Iquise Pally, que para contar con apoyo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se necesita de “padrinos”; entre tanto, el diputado de Creemos, Erwin Bazán, afirma que es una prueba más de que el proceso está viciado.
“Lo que denunció el candidato Iquise (…) es una evidencia de que el proceso ha fallado, es decir, el proceso de selección de candidatos Defensor del Pueblo ha quedado viciado. Lo que debería ocurrir es que el MAS abandone esa idea de querer seguir cooptando las instituciones del Estado”, señaló Bazán.
El parlamentario cree que para reconducir el proceso de selección y designación del Defensor del Pueblo se debe lanzar una nueva convocatoria; además, recordó que el “lapsus línguae” de la diputada oficialista, Gladys Quispe, puso en evidencia que el MAS tiene su favorito entre los siete preseleccionados.
Iquise Pally, candidato finalista a Defensor, denunció esta viernes que recibió llamadas telefónicas de “algunas organizaciones” para apoyarlo en esta etapa final a cambio de dinero y comprometer cargos en la institución; además, lamentó que los parlamentarios no tomen en cuenta los méritos profesionales al momento de la votación y pese más el “padrinazgo” en el legislativo.
“Hasta la etapa de la entrevista todo estaba muy bien. Lamentablemente esta última etapa ha sido viciada. Lamentablemente hay que tener padrinos, hay que corromper a las personas. Hasta (comprometer) cargos y dinero para poderte apoyar. Lamentablemente cuando no eres partidario político de ninguna línea, tienes que estar a la deriva, como es mi caso”, sostuvo Iquise.
Al respecto, el diputado Juan José Jáuregui (MAS) atribuyó las aseveraciones de Iquise como las de un candidato que no tuvo ningún respaldo en el la Asamblea Legislativa. Descartó la existencia de padrinazgos.
“(Las declaraciones de Iquise se deben tomar) como de alguien que no tiene respaldo, nada más. ¿Qué más podemos decir nosotros? En realidad, no existe una línea política al interior MAS (sobre la elección del Defensor). Si existiese una línea política y existiese padrinazgo, obviamente que el candidato (Pedro) Callizaya en este momento ya tuviera los 96 votos del MAS”, aseveró Jáuregui.
Para el diputado Gualberto Arispe (MAS) un finalista para la Defensoría del Pueblo no debería hacer “campaña” y realizar ese tipo de aseveraciones mientras continúe el proceso de elección y designación. Dijo que desconoce las declaraciones por lo que prefirió no hacer mayores comentarios
Entre tanto, el senador Rodrigo Paz (CC) sostuvo que la denuncia que realizó el candidato Iquise es parte de una demagogia y que no son cosas palpables cuando no hay pruebas.
“No sé si ustedes, amigos de la prensa, ya están aburridos de la demagogia sobre lo que no es palpable. Entonces, esta suerte de acusaciones que hay no me parecen serias. Si tiene pruebas que las ponga, yo no puedo más que respetar a los miembros de la comisión, han tenido sus diferencias, las han expresado, pero no tengo porqué poner en duda la palabra de cada uno de ellos ni a los candidatos. Hay que buscar una solución para el pueblo”, señaló.
El proceso de selección y designación del Defensor del Pueblo se encuentra en la etapa final y la sesión de la Asamblea Legislativa se encuentra en cuarto intermedio sin hora ni fecha.
//DPC/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia