Politica
24 de enero de 2023 10:00Camacho denuncia que le notificaron su orden de aprehensión en Chimoré y no en Santa Cruz
La defensa legal del gobernador también denunció la forma violenta de la aprehensión que fue registrada en diferentes videos que circuló en redes sociales


La Paz, 24 de enero de 2023 (ANF).- La defensa legal del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, denunció que el ejecutivo departamental fue notificado con su orden de aprehensión en Chimoré, Cochabamba, mucho después de haber sido arrestado en Santa Cruz y obligado a abordar un helicóptero.
El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, Camacho se dirigía a su domicilio, pero fue interceptado por un grupo de encapuchados y armados que redujo al cuerpo de seguridad de la autoridad departamental y posteriormente trasladaron al gobernador hasta el aeropuerto de Viru Viru.
“En ningún momento no se le muestra el documento para indicarle bajo qué circunstancias, bajo qué orden se lo está aprehendiendo. Lo trasladan hasta Chimoré, ahí recién le exhiben la orden de aprehensión y se le obliga a firmar el documento (de la orden de aprehensión)”, denunció, en audiencia virtual de recurso de incidente procesal, el abogado Carlos Ledezma.
El Gobierno aseguró que cumplieron y respetaron todos los pasos del debido proceso; sin embargo, la defensa de Camacho negó esa versión y demostró que lo notificaron después de aprehenderlo.
“Respecto de que se le habría mostrado la orden de aprehensión el 28 de diciembre es falso, no se cumplido los requisitos estamos frente a una ilegalidad”, argumentó el jurista
La defensa legal del gobernador también denunció la forma violenta de la aprehensión que fue registrada en diferentes videos que circuló en redes sociales.
El fiscal que investiga el caso denominado “golpe de Estado I”, Omar Mejillones, reiteró que la orden de aprehensión se hizo bajo el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal que señala que ese ejecuta la orden a la falta de declaración informativa, conducta reticente y no haber asistido a declarar.
“El hecho de que habría existido el uso de la fuerza policial en contra de la defensa de Luis Fernando Camacho, privándole de la libertad, de que existiría un exceso, el Ministerio Público no tiene conocimiento de estos excesos de los funcionarios policiales, tampoco hay un certificado médico que señala que no tienen herida”, argumentó el fiscal al final de su intervención.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes