Politica
20 de enero de 2022 12:10Cuatro senadores de CC llegan tarde y el MAS impide que entren a sesión reservada y aprueba ascensos
Los legisladores argumentaron que se demoraron por diferentes factores, ante la ausencia de cuatro senadores el MAS promovió la sesión reservada.


La Paz, 20 de enero (ANF).- Cuatro opositores llegaron tarde al Legislativo y fueron impedidos por el Movimiento al Socialismo de ingresar a la sesión reservada del Senado, denuncian que la “chicana” fue para forzar los dos tercios en la aprobación de la lista de ascensos en las Fuerzas Armadas.
Los legisladores de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, Javier Martínez, Andrea Barrientos y Fernando Vaca quedaron fuera de la sesión de este jueves. El MAS aprovechó para instalar una sesión reservada.
Los senadores Daly Santa María y Javier Martínez denunciaron que se quedaron fuera del hemiciclo, porque llegaron tarde a la sesión, además de otros legisladores que intentaban participar vía zoom pero los sacaron de la sala.
Santa María explicó que los legisladores gozan de media hora de tolerancia, en su caso dijo que se retrasó 20 minutos por los bloqueos en la ciudad de El Alto. “Lo cerraron la puerta, somos tres senadores que quedamos fuera y a otros dos senadores los sacaron del zoom”, protestó.
Martínez acotó que esta es una clara forma de coartar su derecho a participar en un tema delicado como son los ascensos. Dijo que llegó a las 9:25, cuando la sesión se habría instalado a las 9:15, alegó que su retraso fue a causa de su vuelo.
“Han llamado a sesión reservada sin ni siquiera la nota que presenté (…). Buscan someter a las Fuerzas Armadas, someter al partido del MAS. Las Fuerzas Armadas que es el único bastión que le queda al pueblo boliviano que no ha sido sometido”, sostuvo el senador.
La senadora Barrientos acusó al MAS porque de manera “forzada e ilegítima” ha permitido que se trate en la sesión reservada el tema de los ascensos en la institución castrense, además de la designación de embajadores. “Este hecho no solo vulnera nuestros derechos constitucionales”, sino vulnera el reglamento
Manifestó que en ninguna parte del Reglamento de debates de la Cámara Alta prevé que los legisladores no podrán ingresar a la sesión reservada una vez que esta haya empezado. “El Reglamento no dice que tenemos prohibido el ingreso a sesión reservada.”, advirtió.
El año pasado, el MAS no consiguió los dos tercios para aprobar la lista de ascensos, cuestionada por los opositores. Fuentes extraoficiales señalaron que el oficialismo aprobó la lista de ascensos.
El líder de la opositora CC Carlos Mesa protestó por la actitud de la directiva de la Cámara Alta, que evitó la participación de sus legisladores en la sesión con el objetivo de lograr los dos tercios para aprobar los ascensos.
“La Directiva masista del Senado utiliza la chicana, el abuso y el engaño para aprobar el ascenso de generales de las FFAA, impidiendo el ingreso de senadores de oposición a la sesión y forzando los 2/3. Nuevamente el MAS denigra a las FFAA propiciando ascensos ilegítimos”, sostuvo.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Evo sugiere seguir a Venezuela y Nicaragua en retirarse de la OEA: Ahora es un acto de dignidad
-
El 70% de militantes del MAS pide renovación, incluidos Arce y Choquehuanca, sentencia Ponce
-
Fracasa el diálogo y no hay acuerdo para la designación del Defensor del Pueblo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia