
Politica
26 de junio de 2022 14:49Csutcb festeja 43 años y Arce promete la construcción de una sede sindical
El secretario ejecutivo de esa organización, Eber Rojas, a tiempo de expresar su alegría por el anuncio, garantizó su respaldo al gobierno de Arce


La Paz, 26 de junio de 2022 (ANF). - La Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) celebró este domingo su 43
aniversario, y por el.mismo el presidente Luis Arce comprometió la construcción de una
sede sindical, que reemplazará al edificio que está en la zona de Miraflores.
“Evidentemente ese edificio ha quedado pequeño e inapropiado para nuestra confederación. Habíamos diseñado un plan con nuestro compañero Eber para que lo que está funcionando en la avenida Saavedra, se traslade a una oficina que tienen en San Pedro mientras dura la construcción del nuevo edifico de la Csutcb”, dijo el mandatario.
Este domingo, en el Palacio de Telecomunicaciones se desarrolló un acto conmemorando por el aniversario de ese sector campesino, en el que participó el vicepresidente David Choquehuanca, ministros, concejales y los afiliados a la confederación de campesinos.
En ese contexto, el secretario ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas, expresó su alegría por el anuncio de la construcción de un nuevo edificio que albergará a sus afiliados. Aseguro que es una forma de alentarlos y garantizó que respaldarán al gobierno de Arce.
“Hemos recibido un mensaje de nuestro Presidente, nos va a poner una casa matriz de la Csutcb, eso nos alienta y levanta la moral. Por eso seguimos apostando por la unidad del país y vamos a seguir apoyando a nuestro hermano Presidente”, aseveró el dirigente.
Por otra parte, Arce dijo que el Gobierno nacional siempre trabajará de la mano de la Csutcb como lo hizo desde noviembre de 2020 y por ello exhortó a mantener la unidad porque, a su criterio, la derecha del país e intereses extranjeros están tratando de dividir a los sectores sociales.
“Eso no puede ocurrir, no hay que tener miedo a la discrepancia de criterios, podemos resolverla políticamente porque todos estamos remando en la misma dirección; no puede haber alguien que vaya remando en dirección contraria”, sostuvo el mandatario.
La CSUTCB fue creada el 29 de junio de 1979, es la principal organización sindical que aglutina a los trabajadores campesinos y está afiliada a la Central Obrera Boliviana (COB). Pero desde la llegada de Evo Morales al poder, los dirigentes que no compartían las políticas de su gobierno fueron amedrentados y apartados de sus cargos.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia