Politica
17 de mayo de 2022 17:02CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Freddy Bobaryn fue cesado en funciones de viceministro el sábado. Su lugar ocupa Gustavo Torrico.


La Paz, 17 de mayo de 2022 (ANF). - La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), afirmó este martes que los funcionarios del gobierno de Evo Morales no están vetados de regresar a la administración de Luis Arce. Al contrario, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, asegura que existe una resolución del Pacto de Unidad que prohíbe al entorno del exmandatario regresar al Órgano Ejecutivo.
“No existe esa resolución que diga que se vete a los funcionarios que estaban con el hermano Evo Morales. Está claro que, en este gobierno, nuestro gobierno, tiene que tener los mejores elementos leales y entendidos en términos técnicos de la gestión pública para conducir y contribuir a nuestro gobierno de Luis Arce”, afirmó a la ANF el secretario de Comunicación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Humberto Claros.
A nombre de la organización social, Claros dijo que respetan la decisión del presidente Luis Arce, de cambiar al viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Freddy Bobaryn por Gustavo Torrico, quien ocupó un viceministerio en la gestión de Evo Morales y también fue asambleísta departamental de La Paz por el MAS.
“No hay una resolución del Pacto de Unidad que haya dicho que los funcionarios del hermano Evo Morales, expresidente, estén prohibidos de ingresar al actual gobierno”, sostuvo Claros y aseguró que con Bobaryn hubo deficiencia de coordinación entre el Órgano Ejecutivo y Legislativo.
/DLP/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia