Politica
7 de junio de 2022 19:07Creemos desafía a Evo a entregar los casos de corrupción del gobierno de Arce a la Fiscalía
El jefe de bancada de Creemos en Diputados, José Carlos Gutiérrez, manifestó que el exmandatario busca retornar al poder


La Paz, 7 de junio de 2022 (ANF).- El jefe de bancada de Creemos en Diputados, José Carlos Gutiérrez, manifestó que el expresidente Evo Morales debiera presentar la lista de casos de corrupción del actual Gobierno ante el Ministerio Público a la cabeza de Juan Lanchipa, luego que el exmandatario dijera que tiene varios casos documentados.
“Evo Morales ha sido el cómplice de la corrupción en este país, cuando Evo Morales por línea baja está dejando entrever que ni él ni Quintana formarían parte del Gobierno. Lo que debería hacer es denunciar en la Fiscalía y ante Lanchipa la lista que supuestamente le entregó al señor Arce”, sostuvo Gutiérrez.
La reacción del legislador se produce después que el exmandatario cuestionó a la administración de Arce por no valorar ni tomar en cuenta los casos de corrupción que hubiera denunciado y presentado al Gobierno
“Tenemos tanta documentación sobre corrupción del Ministerio de Obras Públicas, a mí no me gusta hablar en base a chismosería. Quiero decirle algo, entregué documentos e implicaciones de comandantes (de la Policía) en tema narcotráficos, personalmente al hermano Lucho, y no pasó nada, si hubiera pasado algo hubiéramos entregado muchos documentos", sostuvo el líder político.
Gutiérrez señaló que el único que puede tomar las riendas de la situación es el jefe de Estado, para que Morales pruebe sus acusaciones que envía a través de sus redes sociales. “Esa es la tibieza con la que actúa un gobierno que no lo aleja”, dijo.
Acusó al exmandatario de querer “entrar al poder por la fuerza, quiere entrar al poder por la extorsión”, y le pidió que aleje sus aspiraciones de pretender retornar al Gobierno. “Le pedimos más bien que deje el país tranquilo, deje vivir tranquilos a los bolivianos”, afirmó
“Bolivia ya no lo quiere, Bolivia lo rechaza”, insistió Gutiérrez, al refutar la versión de Morales sobre un supuesto apoyo de la oposición al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en la interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“La oposición no fue parte de la interpelación, no podemos ni intervenir. Cuando vimos al final, vimos a un MAS dividido por el propio Evo, que divide su bancada. Un grupo votó en favor de Del Castillo. Qué pleito tenemos nosotros en un tema que es una cortina de humo para tapar sus diferencias”, acotó.
Lo llamó el “patrón del Chapare”, le atribuyó una actitud que contamina e intoxica al país sigue contaminado el país. “Que cumpla lo que dijo alguna vez que se iba a retirar, el padrón del Chapare vive feliz, pero no puede estar sin poder, el patrón del Chapare sigue intoxicando este país”, afirmó.
//ANF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia