Politica
8 de diciembre de 2022 12:09Conflicto por el PGE: Luchistas acusan a evistas de no apoyar el modelo económico del Gobierno
La mañana de este jueves, la Cámara de Diputados rechazó la aprobación del proyecto de Ley 006/2022-2023 Presupuesto General del Estado gestión 2023 en su estación en grande

La Paz, 8 de diciembre de 2022 (ANF).- El diputado “luchista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Jauregui dijo que a sus colegas de partido del bloque “evista” se les cayó el discurso de ser leales al Gobierno y los culpó de no apoyar el modelo económico que lleva adelante la actual administración porque no aprobaron esta mañana la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.
“Se ha corroborado, se ha constatado, la posición de un sector radical que no está a favor del modelo social-económico-productivo, que no está a favor de que se siga pagando el bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad, que se siga invirtiendo en escuelas, en centros de salud. No están en la intención de aportar y coadyuvar a que siga teniendo un proceso en el que se está rencausando el escenario económico favorable para todos los bolivianos”, argumentó Jauregui.
La mañana de este jueves, la Cámara de Diputados rechazó la aprobación del proyecto de Ley 006/2022-2023 Presupuesto General del Estado gestión 2023 en su estación en grande.
Los legisladores seguidores de Evo Morales aseguraron que, pese a existir una división con sus colegas de partido, no se opondrán al Gobierno de Arce. Sin embargo, esta mañana evitaron que la propuesta del Ejecutivo sea aprobada.
Jauregui se refirió al tema e indicó que esas palabras de “leales” al partido azul se les cayeron porque constataron que en los legisladores “evistas” primó los intereses particulares antes que la función constitucional de aprobar el PGE.
“El pueblo es testigo, está observando con mucho detalle cuál es la conducta que están teniendo los compañeros del bloque radical; el discurso, la faceta de leales a un gobierno, se les ha caído”, señaló Jauregui.
En respuesta, el diputado del ala “evista” Héctor Arce señaló que no es que estén en contra del modelo económico que llevada adelante el gobierno de Arce, sino que realizaron algunas observaciones y que se debe realizar algunos ajustes al PGE.
“Para Cochabamba presupuestó para este año más de 111 millones de dólares para el complejo farmacéutico. Lamentablemente no aparece en el presupuesto para la gestión 2023, en la información que nos han remitido las diapositivas no está, pero demás sólo aparece con el nombre de Bolivia. Eso nos hace suponer que lo está fragmentando este complejo y estarían llevando ciertas áreas a otros departamentos”, explicó el diputado Arce, entre otras observaciones.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes