Politica
3 de agosto de 2017 21:41Comisión del Senado empata en votos para aprobar ley que elimina intangibilidad del TIPNIS
Solo minutos tardó Diputados para remitir la norma aprobada al Senado y esta instancia enviarla a la Comisión de Tierra Territorio y Recursos Naturales.

La Paz, 3 de agosto (ANF).- La aprobación de la Ley de Protección, Integral y Desarrollo Sustentable del TIPNIS que anula su intangibilidad, demoró 11 horas en la Cámara de Diputados y solo tardó minutos en remitir la norma al Senado y esta instancia inmediatamente lo envió a la Comisión de Tierra Territorio y Recursos Naturales donde empezó su tratamiento y que minutos después terminó en empate de votos.
“Solo ha votado la señora Nélida Sifuentes apoyando este proyecto de ley de anulación, en grande y en detalle, y mi persona lo ha rechazado pero el Presidente (de la comisión) no ha votado, entonces hay un empate, mañana vamos a analizar esta situación para tratar de que se anule esta sesión que de manera apresurada el MAS vulnera todo para poder aprobar la ley”, señaló el senador Yerko Núñez, miembro de la comisión de Tierra Territorio.
En Diputados el MAS recurrió a la “suficiente discusión” para la aprobación de los 12 artículos y disposiciones transitorias y finales, la oposición protestó porque exigía un mayor debate de la norma y denunció que el oficialismo aplicó su “rodillo”.
La ley elimina la intangibilidad en el territorio y parque nacional Isiboro Sécure que había sido una conquista de la VIII marcha de los indígenas que rechazaron en 2011 la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el territorio indígena.
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
-
Advierten que el Gobierno politizó hasta la lucha contra la violencia hacia la mujer
-
Cuéllar responde a Evo: Los que derechizaron al MAS son los que escaparon a otros países
-
Detectan 17 anomalías en el actuar del Ministerio Público frente a casos de feminicidio
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
El indianismo para evitar una sobredosis de 1952
GONZALO MENDIETA -
La Reina del Norte
GABRIELA CANEDO -
Asesinaron a Shireen Abu Akla
LUPE CAJÍAS -
Parar la desinstitucionalización
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia