Politica
6 de mayo de 2022 11:52Candidata a Defensora ve apoyo accidental de CC luego que diputada del MAS la llamara golpista
Con dos rondas de votación, ningún candidato a Defensor del Pueblo obtuvo dos tercios de sufragio y la sesión de elección está en cuarto intermedio.


La Paz, 6 de mayo (ANF). - La candidata a Defensora del Pueblo, Evelin Cossío, afirmó este viernes que la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) votó por ella el jueves luego que la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gladys Quispe, le endilgó de participar en el supuesto “golpe de Estado” de 2019, porque fue asesora de cocaleros de los Yungas.
“Jamás he tenido algún tipo de nexo con algún partido político, no encontraron nada. Como no encontraron nada, la única situación que se valió, de la forma más baja, la diputadora Gladys Quispe, fue en señalar que he sido ‘golpista’, muy ruin y muy bajo, tratando de dañar la imagen, cuando en realidad eso ha hecho, si se puede decir en términos generales, abrir los ojos a los de la bancada de Comunidad Ciudadana”, afirmó a la ANF la abogada.
Cossío es la segunda postulante con mejor votación en las dos rondas que se dieron entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. En el primer escrutinio obtuvo 46 votos y en la segunda, 47. Al finalizar la sesión, el jefe de bancada de Diputados de CC, Carlos Alarcón, afirmó que su partido político se inclinó por la abogada.
La candidata dijo que “antes de ingresar a votación, todos (opositores) identificaban y decían que los siete (candidatos) éramos afines al Movimiento Al Socialismo, pero la reacción que ha provocado la señora Gladys Quispe ha dado muestras de que yo no estaba ligada con el MAS en ningún momento y no lo estaría”, sostuvo.
La diputada del MAS, Gladys Quispe, cuestionó que Cossío sea finalista y la endilgó, en su alocución, de haber sido asesora de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz, durante la gestión de Franklin Gutiérrez y participar del supuesto “golpe de Estado” de 2019.
“La señora abogada del señor Franklin Gutiérrez, cómplice durante del golpe de Estado, voy a hacer conocer estos documentos y, ¿el país se merece, este tipo de Defensor? Cuando el país estaba en golpe de Estado, ¿Dónde estaba para defender los derechos humanos de su sector?”, cuestionó la legisladora del oficialismo parlamentario y aseguró que Cossío era candidata de los opositores.
La abogada aludida aclaró que fue asesora jurídica en la gestión de Armin Lluta y participó en la defensa de derechos humanos, cuando hubo conflictos de los cocaleros. Aseguró que no tiene aval de organizaciones sociales y no tuvo contacto con dirigentes afines del MAS.
Cossío afirmó que la diputada que se refirió a ella, politizó su candidatura y la “perjudicó” porque ha “utilizado falsos argumentos; lo ha politizado porque se suponía que la Comisión de Constitución ha elegido a las personas más probas”.
La aspirante dijo que confía en que puede ser elegida y considera que hay algunos legisladores del MAS que le dan respaldo, pero están limitados por órdenes superiores que dan la línea a favor del mejor posicionado.
“Sé que hay alguien que da la orden y todos tienen que seguir, bajo esta situación, hay personas del MAS que tendrían la intención de apoyar a mi persona, pero existen otros factores que ahí están predominando, esperemos que puedan llegar a un consenso”, afirmó Cossío y precisó que ningún parlamentario oficialista se le acercó para darle apoyo, que solo escuchó comentarios entre pasillos del Legislativo.
El activista Manuel Morales, integrante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia, afirmó la mañana de este viernes que esta institución apoya la candidatura de Cossío.
La elección de Defensor del Pueblo está en cuarto intermedio debido a que ninguno de los siete candidatos obtuvo 109 votos de legisladores, que dan los dos tercios. Aún sin fecha, el MAS prevé convocar a las otras dos fuerzas políticas para poder “negociar”, según el senador del partido azul, Rubén Gutiérrez.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia