
La Paz, 6 Oct. (ANF).- El diputado de Movimiento al Socialismo (MAS) y miembro de la Brigada Parlamentaria Paceña, Samuel Plata, conminó a Fundempresa a reconocer al nuevo directorio de la Empresa Rural de Electricidad S.A (Emprelpaz), elegido en Asamblea de Socios el 15 de septiembre pasado en presencia de notarios de fe pública, para evitar futuras confrontaciones entre comunidades de las provincias, que son socias de esta empresa, además que se enviará una minuta de conminatoria a la empresa, pues hasta la fecha no se recibió la información solicitada por esta instancia legislativa.
El nuevo directorio a la cabeza de René Cadenas, fue elegido en presencia de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Túpac Katari, organización que aglutina a las 20 provincias de La Paz en presencia de dos notarias de fe pública, Leslie Santa Cruz Wischart y Miriam Aguilar Quisberth, quienes fueron amedrentadas jurídicamente por el directorio saliente.
“Fundaempresa como institución tiene que hacer caso a todos los socios, que han hecho otra nueva elección del Directorio por mayoría, tiene que someterse a ese cambio, porque si no puede haber futuros problemas entre el directorio saliente y los que aún están todavía, hay que ayudarles a solucionar este tema”, sostuvo Plata a ANF, al señalar que la actual administración de Emprelpaz se detectaron diversas irregularidades y mala gestión.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad determinó el viernes 30 de septiembre, la intervención de la Empresa Rural de Electricidad La Paz S.A. por el lapso de seis meses, decisión que evita el ingreso del nuevo Directorio que anunció la ejecución de auditorías internas y externas, además de un riguroso proceso de fiscalización de la gestión del gerente general de Emprelpaz, David Olivarez.
La Autoridad de Electricidad designó como “interventor preventivo” al ingeniero Gustavo Gómez Gonzáles, para lo cual se le asignará una remuneración mensual de 11.500 bolivianos, quien deberá dar cumplimiento estricto a la metodología de procedimientos de intervenciones preventivas y administrativas, aprobado mediante resolución AE 121/2011 de 17 de marzo de 2011.
“Nos llama mucho la atención esta intervención sorpresiva, justo cuando íbamos a ingresar a la empresa que fue tomada por el gerente General de Emprelpaz, David Olivares, más aún cuando el lunes la Federación de Trabajadores Tupac Katari avalará el lunes de octubre nuestra posesión que ya fue notariada, protocolizada y registrada en Fundaempresa”, sostuvo.
Explicó que los miembros del nuevo directorio de Emprelpaz cuentan con el respaldo mayoritario de las provincias del Departamento, donde en ampliados generales fueron elegidos y posteriormente designados para llevar adelante procesos de fiscalización y auditorias contra la administración de Olivares.
La Brigada Parlamentaria se reunirá este viernes, para que sus miembros se interioricen de la problemática de EMPRELPAZ, y que el saliente directorio debe fundamentar las razones de las presuntas irregularidades. Los diputados Lucio Marca, Roberto rojas, David Quispe, Hugo Mujica, Samuel Plata Y Lucio Huaycho, presidirán la reunión con el nuevo directorio de la empresa de electrificación.
//HFS/jlz//