
Politica
22 de enero de 2023 09:12Arce convoca a defender la democracia y el proceso de cambio de todo cálculo político
El mandatario también llamó a la unidad como una estrategia para evitar que la democracia y las conquistas del pueblo estén en riesgo nuevamente.

La Paz, 22 de enero de 2023 (ANF). - En su discurso por los
14 años del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce convocó este domingo a
defender el país, la democracia y el proceso de cambio de todo cálculo político,
partidario o de grupo con intentos de desestabilización.
“Hoy, más que nunca debemos estar alertas al llamado de la patria que nos convoca a defenderla por encima de todo cálculo político, partidario o de grupo. Unidos y unidas rumbo a nuestro bicentenario avanzaremos a paso firma para consolidar nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo el mandatario.
Su mensaje duró 45 minutos, donde al fiel estilo de Evo Morales, repasó la historia de Bolivia en el que destacó los momentos principales de la lucha popular durante la época del coloniaje. También se refirió a las diversas gestiones de la época republicana y las comparó con los logros que se alcanzaron en el Estado plurinacional.
Antes de concluir con su intervención, el mandatario también llamó a la unidad como una estrategia para evitar que la democracia y las conquistas del pueblo estén en riesgo nuevamente, haciendo alusión a los conflictos que se suscitaron en 2019.
“Hoy, nuestra patria nos llama a nunca más permitir que la democracia y las conquistas del pueblo sean puestas en riesgo. En esa perspectiva, la unidad de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia es una necesidad estratégica”, sostuvo.
A la vez, el mandatario aprovechó para resaltar los logros que se registraron en su mandato, enfatizando el modelo y las cifras económicas, comparándolas con gestiones anteriores. "Estos números reflejan el dinamismo que hoy tiene nuestra economía", dijo.
Desde las 07:00 hrs. de este domingo y con un rito ancestral, comenzaron los actos de conmemoración por el Día del Estado Plurinacional donde participaron ministros, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez; de Diputados, Jerges Mercado, dirigentes del Pacto de Unidad y la delegación diplomática.
Ni el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales ni la dirigencia nacional de ese partido participaron de los actos en la Casa Grande del Pueblo, incluso, algunos parlamentarios del bloque evista se quedaron en sus regiones para festejar esta fecha.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes