Politica
20 de abril de 2022 13:22Aramayo: Nemesia Achacollo está libre, impune; ella aprobó proyectos por Bs 5.000 millones
En un video se ve a Marco Antonio Aramayo decir que en el Fondo Indígena no se movía ni un pelo sin la autorización de la exministra de Desarrollo Rural y Tierras. Aquí puede ver el video.

La Paz, 20 de abril (ANF).- El exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, fallecido este martes, sus acusaciones siempre apuntaron a la exministra de Desarrollo Rural y Tierras y presidenta del directorio del Fondo Indígena, en una de sus denuncias dijo que no se movía ni un pelo sin la autorización de la exautoridad, y la responsabilizó de la aprobación de miles de proyectos por un monto millonario.
En un video que circuló en redes sociales, se puede ver a Aramayo en diferentes momentos en los que denunció las irregularidades en esa institución, aseguró que él solo fue un empleado de los “dueños del Fondo Indígena”, en relación a los dirigentes de las organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo que eran parte del directorio de esa institución.
Especificó a Rodolfo Machaca, Ever Choquehuanca, Juanita Ancieta, Hilarión Mamani, a quienes señaló de ejercer violencia física y psicológica, toda vez que llegaban a la institución con su “chicote”.
“Soy la persona que denunció el caso del Fondo Indígena, y por eso, hoy soy sometido a una estrategia macabra y a una persecución”, dice Marco Antonio Aramayo en dicho material audiovisual, que recopila un par de sus declaraciones.
“No se movía ni un pelo en el Fondo Indígena sin autorización de Nemesia Achacollo. Ella está libre, libre, impune en este país”, se escucha a Aramayo.
Asimismo, manifestó que la exministra, quien estuvo cinco años al frente de los directorios de la institución, aprobó 3.462 proyectos por más de Bs 5 mil millones, además autorizó el financiamiento de 1.100 proyectos por valor de Bs 729 millones”.
Precisó que esos proyectos no salieron para los partidos políticos opositores como Unidad Nacional o el MNR, sino para los afiliados a las organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo.
En el mismo video, Aramayo dijo que le abrieron 243 procesos lo que significaría permanecer en la cárcel al menos 700 años. “El Ministerio Público me va a hacer un mausoleo en la cárcel”.
Cada vez que podía Aramayo denunciaba que la justicia y la fiscalía vulneraban sus derechos, pero en ese tiempo sus palabras no tenían eco.
//ANF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia