Politica
24 de enero de 2022 15:29Áñez a Bolsonaro: Esta mujer necesita de su verdad para terminar con la canallada del Gobierno
La exmandataria le escribió unja carta al presidente de la República de Brasil, para que de forma clara pueda explicar que nunca se reunieron de manera personal.


La Paz, 24 de enero (ANF).- La expresidenta Jeanine Áñez le pidió a través de una carta al presidente de la República de Brasil, Jair Bolsonaro, un pronunciamiento claro y sincero sobre si alguna vez se reunieron de manera personal, como señaló el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
“Mediante la presente me permito solicitar encarecidamente a usted un pronunciamiento claro y sincero, en aras de la verdad, la justicia y continuidad de la democracia entre nuestros pueblos”, dio Áñez en su misiva con fecha de hoy.
Argumentó su pedido porque autoridades del gobierno “Señalan que nuestras personas se habrían reunido de forma personal y secreta, e inclusive que mi persona habría abordado un avión para dirigirme a su país y así concretar tales fines y hasta quizás otros siniestros”, se lee en la misiva.
Detalla que, en Bolivia, las autoridades pretenden posicionar que el 2019 hubo un “golpe de Estado”, y que el mismo contó con el apoyo de Bolsonaro y de su gobierno. Cuando en realidad lo que existió fue una manifestación ciudadana en contra del “fraude electoral” para la reelección de Evo Morales para un cuarto mandato.
Áñez señala que le hubiera encantado conocerlo en persona, pero que no existieron las condiciones para un encuentro. Asimismo, detalló las dos oportunidades que se vieron de manera virtual, una de ellas en una reunión del Mercosur y otra cuando ambos estaban con la Covid-19.
Hace notar en su carta que desde el mes de marzo se encuentra detenida en la cárcel por haber asumido la presidencia en un momento de crisis política.
“…hago fe que pueda manifestarse sobre este mi pedido en tiempo oportuno. Hoy, esta mujer y ciudadana demócrata boliviana necesita de su verdad, y para de una vez terminar con toda esta canallada sufrida”, terminó su carta.
La pasada semana, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que Áñez debería “prepararse para responder sobre su relación con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien confirmó reuniones con ella”.
Añade en otro mensaje, “además de explicar por qué el avión presidencial tenía constantes viajes al vecino para sin autorización”. Su reacción fue producto de que la exmandataria dijera que Del Castillo la reconoció como mandataria el 2019.
"Cuando yo era presidenta constitucional, él me escribió y me reconoció como primera mandataria. Y mientras era senadora, él tenía un trato preferencial y cercano conmigo", ha dicho la exmandataria”, dijo Áñez en una nota.
El ministro no mostró los videos o audios en los que supuestamente el mandatario brasileño reconoce que se reunió con la expresidenta.
//NVG//Carta a Jair Bolsonaro (2074Kb)
Noticias relacionadas:
-
El 70% de militantes del MAS pide renovación, incluidos Arce y Choquehuanca, sentencia Ponce
-
Fracasa el diálogo y no hay acuerdo para la designación del Defensor del Pueblo
-
Diputada pide a Lanchipa cambiar a fiscales en caso Las Londras por falta de celeridad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia