
Politica
25 de junio de 2022 15:50Afines a Evo Morales vulneraron cuatro normas en agresión a periodista
Una mujer la empujó y provocó la caída del dispositivo electrónico. Otra persona se aproximó y la golpeó en el brazo izquierdo donde se produjo un moretón


La Paz, 25 junio de 2022 (ANF). - Al menos cuatro normas
fueron vulneradas durante la agresión física y verbal registrada el lunes 20 de
junio contra la periodista del diario El Deber, Karem Mendoza, según el
análisis del equipo jurídico de la Unidad de Monitoreo de la Asociación
Nacional de la Prensa (ANP).
“El análisis legal de la ANP señala que al obstaculizar el trabajo de la periodista Mendoza, las agresoras atentaron contra el artículo 303 del Código Penal que sanciona la restricción a la libertad de trabajo, profesión u oficio, y la sanción prevé pena de reclusión de uno a tres años”, dice el comunicado.
Mientras se realizaba la reunión entre el presidente Luis Arce y los cocaleros del Trópico de Cochabamba, a la cabeza del exmandatario Evo Morales, en la Casa Grande del Pueblo, un grupo de personas esperaban afuera y lanzaban vítores de apoyo a Morales. La periodista realizaba la cobertura de esos hechos
El equipo legal también identificó insultos y ofensas contra la trabajadora que están incluidas en el delito de injuria (Artículo 287 del Código Penal) que se sanciona con prestación de trabajo de un mes a un año y multa de treinta a cien días.
Las amenazas, la difamación y otras expresiones contra la periodista Mendoza representan acciones de acoso psicológico laboral y se incluyen en la Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia, y tiene por objetivo proteger, perseguir y sancionar a los agresores.
Las lesiones en el brazo provocadas por golpes y empujones representan una acción sancionada con privación de libertad de tres a seis años por ocasionar daño físico o psicológico, según el Artículo 271 del Código Penal.
Mendoza registraba con su teléfono móvil los incidentes entre ciudadanos y simpatizantes del partido oficialista, y una mujer emprendió a empujones contra la comunicadora y provocó la caída del dispositivo electrónico. Otra persona se aproximó y la golpeó en el brazo izquierdo donde se produjo un moretón.
“Mientras otras personas gritaban ¡prensa vendida, golpista!, no me dejaron ni moverme; por suerte poco a poco mis colegas se acercaron lo que ayudó para que el grupo agresor se alejara, mientras negaban el hecho de haber hecho caer mi celular”, comentó.
La comunicadora informó a la Unidad de Monitoreo de la ANP que las mujeres que portaban banderas y gritaban estribillos a favor del partido gobernante, observaron que portaba una credencial de periodista y de manera amenazante gritaron que estaba “fichada”.
Las alertas difundidas por la Unidad de Monitoreo de la ANP presentan las fuentes consultadas en cumplimiento de las normas de responsabilidad periodística.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Comité de Santa Cruz mantiene emergencia e insiste en abrogar decreto que fija censo el 2024
-
Diputado Gutiérrez denuncia que ocho policías lo hostigaron acusándolo de ser extranjero
-
Fiscalía imputa a diputada de Creemos por la denuncia de agresión de su colega del MAS
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia