
Politica
5 de junio de 2022 08:48Afines a Evo Morales suben la presión contra Luis Arce para que destituya a Del Castillo
El jefe de la bancada, Gualberto Arispe entregará una nota solicitando la reunión con el presidente Luis Arce, aún no se definió una fecha para el encuentro


La Paz, 5
de junio (ANF). - Cocaleros, transportistas y parlamentarios afines a Evo
Morales presionan al gobierno de Luis Arce para que cambie al ministro
de Gobierno, Eduardo Del Castillo. En caso de no cumplir con esa exigencia anunciaron que iniciarán medidas de presión hasta que sean escuchados.
En esta oportunidad, en el ampliado de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba los dirigentes pidieron la presencia del presidente para exigirle la destitución del ministro de Gobierno. El dirigente del transporte libre del chapare, Francisco Córdova, amenazó con bloquear si no logran su objetivo.
“Yo quiero pedir a este ampliado y a nuestros diputados, a nuestros ejecutivos, que se gestione una reunión con el hermano Lucho (Arce) y las seis federaciones para que venga y pedir el cambio del ministro. De no ser así quiero decir a todos, si hay que movilizarnos para sacar a este ministro lo vamos a hacer compañeros”, advirtió el dirigente.
Estas acciones se suman a las arremetidas por parte del líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales contra Del Castillo desde la pasada gestión, quien incluso lo acusó de aplicar lineamientos de la oficina antidroga de Estados Unidos en el país.
En el ampliado
/EUA/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
-
Arias denuncia injerencia de Eva Copa en la reunión del INE con La Paz, luego se retracta
-
Magisterio rural desconoce al presidente de la Cámara de Diputados y lo declara persona no grata
-
Ministro Gonzales aparece y dice que hay predisposición al diálogo de Machicado y Alanes
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia