Politica
22 de mayo de 2022 18:53Advierten que el Gobierno politizó hasta la lucha contra la violencia hacia la mujer
Quiroz refirió que, si bien el trabajo de la Asamblea Legislativa es político y es generar políticas criminales para mejorar la convivencia dentro de la sociedad, excluye a muchos sectores de la población al no ser afines.


La Paz, 22 de mayo (ANF).- “Hasta la lucha contra la violencia (hacia la mujer) se ha politizado” por parte del Gobierno que no incluye a las víctimas y sus asociaciones como parte de las comisiones, pero si a organizaciones afines al partido de Gobierno, señaló Estela Quintana, fundadora y representante de Familias de víctimas en busca de Justicia Bolivia.
“Hemos solicitado ser parte (de la reciente comisión legislativa) y no nos toman en cuenta, nosotros no estamos pidiendo un curul, nada, simplemente colaborar y trabajar con los sectores afectados, pero nada, trabajan solamente con las asociaciones como las Bartolinas, afines al gobierno, que en realidad ni siquiera son las afectadas, no vienen a ser las víctimas del feminicidio”, dijo a ANF.
De las tres comisiones que se han conformado hasta la fecha en el Legislativo con el tema de la violencia hacia la mujer y el feminicidio, ninguna, pese a las solicitudes y propuestas presentadas, tomó en cuenta a las asociaciones de las víctimas. Alertan que esta politización impide que haya resultados.
“Hasta de las conclusiones tenemos que enterarnos por otros medios, no por las comisiones, que al final no tienen ningún efecto sobre la violencia hacia las mujeres porque los resultados siguen siendo los mismos, se mantiene la cantidad de mujeres asesinadas”, indicó.
El abogado constitucionalista, Jorge Quiroz, dijo al respecto que los asambleístas tanto en las comisiones como en las cámaras de diputados y senadores deberían trabajar en sus circunscripciones.
Indicó que muchas personas no conocen a los legisladores de sus zonas, lo que demuestra que “todo está absolutamente politizado y está orientado a realizar un trabajo sesgado con instituciones afines al partido de gobierno”.
Quiroz refirió que, si bien el trabajo de la Asamblea Legislativa es político y es generar políticas criminales para mejorar la convivencia dentro de la sociedad, excluye a muchos sectores de la población al no ser afines.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia