Politica
9 de mayo de 2022 13:25Chuteros desechan su proyecto de ley, dicen que se estaba dando "carta blanca" a más autos ilegales
En abril, los propietarios de autos indocumentados, junto al diputado Miguel Roca (CC), anunciaron la socialización de un proyecto de ley en busca de nacionalización las movilidades.

La Paz, 9 de mayo 2022 (ANF). – Los propietarios de autos indocumentados desecharon el proyecto de ley de nacionalización de autos ilegales que presentaron junto al diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Migue Roca, en el mes pasado porque, según ahora sostienen, se daba “carta blanca” para la internación de más carros ilegales.
“Lamentablemente, no va más (el proyecto de ley presentado con el diputado Miguel Roca) porque hay cosas con el que no estamos de acuerdo con ese proyecto, se estaba dando carta blanca a la internación de más vehículos indocumentados y nosotros hemos luchado para que se frene la internación de más vehículos y pedimos que haya más control en las fronteras”, aseguró Rubén Ferrufino, representante del sector.
El 21 de abril, los “chuteros” informaron que lograron el apoyo del diputado Roca para viabilizar su pedido de nacionalización de 200.000 vehículos que fueron internados ilegalmente, conocidos popularmente como “chutos”.
En ese entonces, informaron que la socialización del proyecto de ley presentado empezaría en el municipio de El Alto y se desplazaría por toda Bolivia, pero ahora se vio truncada. Sin embargo, el dirigente ratificó que este 16 de mayo se realizará una movilización para presionar a las autoridades que atiendan su pedido.
Este sector resaltó que desecharon el proyecto de ley presentado en abril pasado e informaron que rompieron relación con el diputado Roca; mientras tanto, continuarán analizando un nuevo proyecto de ley para la nacionalización de los autos ilegales.
Con ese fin, el dirigente dejó una nueva petición de audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, para tocar el tema y darle una solución porque dice que “es un problema latente en el país”.
//DPC//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia