
Mundo
5 de marzo de 2022 08:25Ucrania acusa a Rusia de no respetar el alto al fuego y posterga evacuación de civiles
La evacuación debía comenzar antes del mediodía.


La Paz, 5 de marzo (ANF). – La salida de civiles de Mariupol, puerto estratégico ucraniano sitiado por las fuerzas rusas y sus aliados fue postergada por razones de seguridad debido a que continúa el bombardeo en esa localidad pese a que Rusia se había anunciado un alto al fuego para la evacuación de la población.
La evacuación debía comenzar antes del mediodía, ya que con el alto al fuego estaba programada la habilitación de corredores humanitarios, donde autobuses trasladarían a las personas.
"Es una locura. No hay alto el fuego en Mariupol y no hay alto el fuego a lo largo de la ruta designada", manifestó a la cadena británica BBC, el vicealcalde de esa localidad, Sergei Orlov.
"Nuestros civiles están listos para escapar, pero no pueden escapar bajo los bombardeos", lamentó.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, afirma que fueron "nacionalistas" ucranianos quienes impidieron que los civiles salieran de las ciudades.
Ambos países siguen negociando para que cesen los ataques y se pueda restablecer el corredor humanitario.
Rusia había anunciado el cese al fuego en la mañana del sábado, con el fin de permitir la evacuación de civiles en las ciudades de Mariúpol y Volnovaja, en el sureste de Ucrania, que permanecen sitiadas por tropas rusas.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Más de cien ONG instan al Consejo de DDHH de la ONU a renovar el mandato de su misión en Venezuela
-
La OTAN pide a Serbia y Kosovo evitar tensiones e insiste que su misión está lista para intervenir
-
El Papa pide no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia