
Mundo
9 de marzo de 2022 19:14Ucrania acusa a Rusia de ir "más allá de las atrocidades" al destruir una maternidad y hospital infantil
Las tropas rusas destruyeron una maternidad y un hospital infantil donde reportaron 17 heridos.


La Paz, 9 de marzo de 2022 (ANF). - El gobierno ucraniano de Volodímir Zelensky acusó a Rusia de actuar “más allá de las atrocidades” y condenó como crimen de guerra el ataque y destrucción de una maternidad y hospital infantil en la ciudad de Mariúpol, donde se reportó 17 personas heridas. La invasión del Kremlin ruso llegó al décimo cuarto día.
“Todo lo que los invasores le están haciendo a Mariúpol ya está más allá de las atrocidades. ¡Europa! ¡ucranianos! ¡Residentes de Mariúpol! Hoy debemos estar unidos para condenar este crimen de guerra de Rusia, que refleja todo el mal que los invasores trajeron a nuestra tierra”, afirmó Zelensky en un mensaje de video difundido en sus redes sociales.
La destrucción de los dos hospitales provocó 17 heridos, confirmados por el mandatario ucraniano, entre trabajadores de ambas infraestructuras y no reportaron niños afectados.
“Hasta el momento hay 17 heridos. El desmantelamiento de los escombros aún está en curso. La gente comenzó a esconderse de la amenaza aérea a tiempo, a partir de 500 kg se lanzaron bombas de aviación por los invasores en las ciudades ucranianas, muchas veces ya en hospital de niños, hospital de maternidad. ¿Con qué amenazaron a la federación rusa? ¿Qué clase de país es este?”, aseveró Zelensky.
Pavlo Kyrylenko, jefe de la administración militar regional de Ucrania en Donetsk, un área ocupada por separatistas prorusos desde 2014, dijo que la sala de maternidad, la sala de niños y la sala de terapia del hospital quedaron destruidas por el ataque aéreo, refiere el reporte de la BBC.
Ucrania y Rusia acordaron un cese al fuego para evacuar a civiles en corredores humanitarios, pero Mariúpol estaba bajo bombardeo constante. Las autoridades ucranianas aseguran que desde el inicio de la invasión se registró 1.170 civiles muertos.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que el objetivo de Rusia es que Ucrania vuelva a ser un Estado neutral. “La operación militar especial no incluye la ocupación de Ucrania, ni la destrucción de su condición de Estado, ni el derrocamiento del poder actual", dijo la autoridad rusa y agregó: "no está dirigido contra la población civil".
Rusia afronta sanciones aplicadas por Estados Unidos, como el embargo a las exportaciones, mientras varias transnacionales suspendieron sus actividades comerciales y más de 2 millones de ciudadanos ucranianos abandonaron el territorio ante la toma de las tropas rusas.
//ANF//
Noticias relacionadas:
-
Más de cien ONG instan al Consejo de DDHH de la ONU a renovar el mandato de su misión en Venezuela
-
La OTAN pide a Serbia y Kosovo evitar tensiones e insiste que su misión está lista para intervenir
-
El Papa pide no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia