Mundo
31 de marzo de 2021 11:58Pfizer asegura efectividad del 100% en vacuna con menores de 12 a 15 años
La vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech fue el primer antígeno autorizado por la Agencia Europea del Medicamento y se lleva administrando en Europa desde el 27 de diciembre.

La Paz, 31 de marzo (ANF). - Pese a las desigualdades en el acceso y distribución de las vacunas, los países mantienen su logística para inmunizar a su población, y a la par se dan avances importantes de las grandes farmacéuticas. Hace unas horas la trasnacional Pfizer, producida por BioNTech anunció que su vacuna tendría una efectividad del 100% en adolescentes de entre 12 y 15 años.
Este anuncio se hizo luego de obtener los resultados de anticuerpos en un ensayo de fase 3 en 2.260 adolescentes con o sin evidencia previa de infección por SARS-CoV-2 y frente a esto las compañías tienen previsto presentar estos datos en las próximas semanas a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y a la Agencia Europea del Medicamento.
“Compartimos la urgencia de ampliar la autorización de nuestra vacuna para su uso en poblaciones más jóvenes y nos sentimos alentados por los datos del ensayo clínico en adolescentes de entre 12 y 15 años. Tenemos previsto presentar estos datos en las próximas semanas (…), con la esperanza de empezar a vacunar a este grupo de edad antes del inicio del próximo curso escolar”, manifestó el presidente y director general de Pfizer, Albert Bourla.
Durante este proceso de estudios, los expertos de esta compañía afirmaron que los resultados iniciales en los adolescentes “sugieren que los niños están particularmente bien protegidos por la vacunación, lo que es muy alentador dadas las tendencias que hemos visto en las últimas semanas en relación con la propagación de la variante británica. Es muy importante permitirles volver a la vida escolar cotidiana y a reunirse con sus amigos y familiares, al tiempo que se les protege a ellos y a sus seres queridos", dijo por su parte el director general y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.
Además, el comunicado de estas empresas indica que los efectos secundarios observados en este grupo de 12 a 15 años fueron similares a los detectados con el ensayo en el grupo de entre 16 y 25 años.
La vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech fue el primer antígeno autorizado por la Agencia Europea del Medicamento y se lleva administrando en Europa desde el 27 de diciembre.
Al igual que otros fármacos, también se han registrado casos de falsificación de esta vacuna, así lo advirtió hace unos días la misma Organización Mundial de la Salud (OMS).
//ANF
Noticias relacionadas:
-
Piden a la ONU protección efectiva de los pueblos indígenas para combatir el cambio climático
-
Dalai lama y 101 Premios Nobel piden a los líderes mundiales eliminar el uso de combustibles fósiles
-
Aunque algunos países la suspenden, AstraZeneca es la vacuna más adoptada en el mundo

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia