Mundo
24 de enero de 2023 11:08Perú remite una protesta a Colombia por las palabras de Petro sobre la actuación policial en las manifestaciones
Según la carta remitida por la diplomacia peruana, Petro habría llevado a cabo un "nuevo acto de injerencia" en temas de política interna, una conducta que ha calificado de "no consistente con las normas del Derecho Internacional".


MADRID, 24 de Enero de 2023 (EUROPA PRESS) .- El Ministerio de Exteriores de Perú ha remitido este lunes una nota diplomática de protesta a Colombia por las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, criticando la operación de las fuerzas de seguridad peruanas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en Lima.
Según la carta remitida por la diplomacia peruana, Petro habría llevado a cabo un "nuevo acto de injerencia" en temas de política interna, una conducta que ha calificado de "no consistente con las normas del Derecho Internacional".
"Sus actos de injerencia son inconsistentes con la conducta que todo jefe de Estado debe observar en cumplimiento del Derecho Internacional", ha aseverado el Ministerio de Exteriores peruano, criticando que el mandatario colombiano haya emitido una opinión sobre lo ocurrido en el campus de la Universidad de San Marcos.
El presidente colombiano exigió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que examinara "el caso de Perú" tras la decisión del Gobierno andino de iniciar un operativo policial en el centro educativo para desalojar a los manifestantes que se habían encerrado en sus instalaciones en una actuación que se saldó con al menos 205 detenidos y críticas de organismos internacionales.
"Allanar universidades. Gritar ¡Muera la inteligencia! El Consejo permanente de la OEA debe ser citado para examinar el caso de Perú", esgrimió Petro en un mensaje en la red social Twitter.
Alrededor de 400 policías irrumpieron con tanquetas y apoyo de fuerzas especiales la universidad ubicada en la capital del país, sin cumplir los procedimientos legales para las detenciones.
El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, ha explicado anteriormente que el operativo tuvo lugar en el marco del estado de emergencia, razón por la cual no era necesaria la presencia de fiscales para la intervención, como han venido denunciando organizaciones de Derechos Humanos.
Organismos como Amnistía Internacional han condenado el "uso desproporcionado de la fuerza" y respeto a los Derechos Humanos. "El estado de emergencia no suspende el debido proceso.
Las personas detenidas deben tener acceso a su defensa en todo momento y contar con intérpretes de necesitarlo. Se mantiene la prohibición de incomunicación y de tratos crueles e inhumanos", ha recordado el organismo internacional.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes