Mundo
20 de enero de 2023 10:55Perú: Miles de personas piden la renuncia de Dina Boluarte en una multitudinaria protesta en Lima
Durante la jornada de este jueves se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en diversos puntos de la capital peruana.


MADRID, 20 de Enero de 2023 (EUROPA PRESS) .- Miles de personas han salido a las calles de la capital de Perú, Lima, para pedir la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, todo ello después de que en los últimos días hayan llegado a la ciudad decenas de caravanas de manifestantes procedentes de regiones de todo el país.
Mes y medio después de que tuviera inicio el estallido social en el que se encuentra inmerso Perú y con un balance de fallecimientos que desde el 7 de diciembre rebasa la cifra de los 50 muertos, el paro nacional celebra una jornada de protestas marcada por el fuerte despliegue policial de las autoridades peruanas, con más de 11.000 agentes de seguridad en las calles de la capital.
Las autoridades del país han pedido calma a los manifestantes y han hecho un llamamiento para que expresen sus reclamos de manera pacífica. De hecho, la propia mandataria apeló el pasado lunes a los ciudadanos peruanos a llevar a cabo la 'Toma de Lima' "en paz".
Durante la jornada de este jueves se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en diversos puntos de la ciudad, así como la quema de mobiliario urbano, el cierre de parte del transporte público, y el lanzamiento por parte de la Policía de gases lacrimógenos en un esfuerzo por apaciguar los disturbios.
Asimismo, al menos diez dotaciones del Cuerpo de Bomberos de Lima han acudido a extinguir el fuego en un edificio de oficinas de la Plaza San Martín, en el centro de Lima, cerca del Palacio de Justicia, según ha informado la emisora RPP.
La Policía Nacional de Perú (PNP) ha denunciado ataques contra las fuerzas del orden así como la destrucción del patrimonio público y privado, motivo por el que habría procedido al "uso legal de la fuerza, garantizando el respeto de los Derechos Humanos".
Asimismo, ha hecho un llamamiento a "la calma y la paz", pidiendo a los manifestantes que el derecho a la protesta no sea manchado con actos de violencia, según ha expresado el órgano policial en un comunicado difundido en al red social Twitter.
Hasta el momento no han trascendido informes que hables del número oficial de heridos en las protestas, si bien una mujer habría resultado malparada después de que una bomba lacrimógena lanzada por la Policía impactara en ojo izquierdo, según ha recogido 'La República'.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes