
Mundo
3 de junio de 2022 10:10Nicaragua ordena cerrar otras 96 organizaciones y fundaciones
Durante el mes de mayo el Gobierno de Daniel Ortega, ha cancelado en total a 177 organizaciones y fundaciones que operaban en ese país.


MADRID, 3 de Junio de 2022 (EUROPA PRESS) .- El Gobierno de Nicaragua ha ordenado este jueves cerrar otras 96 organizaciones y fundaciones, dentro de una campaña represiva que ya suma más 350 organismos civiles suprimidos en este año.
El cierre de 96 ONG ha sido aprobado con 75 votos a favor, 14 abstenciones y dos votos en blanco. Entre los organismos cancelados destacan la Asociación del Instituto Nicaragüense del Desarrollo (INDE), la Federación de Asociaciones de Profesionales de Nicaragua (Conapro), la Asociación de Pediatría y la Asociación de Internet de Nicaragua.
Durante el mes de mayo el Gobierno de Daniel Ortega, ha cancelado en total a 177 organizaciones y fundaciones que operaban en el país latinoamericano, según el diario 'La Prensa'. La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó a principios de abril la Ley General de Regulación y control de Organismos sin Fines de Lucro, que deja a las ONG a merced del Ministerio de Gobernación. Sobre este organismo recaen las competencias para introducir los requisitos de funcionamiento de las organizaciones y, por extensión, de la retirada de permisos.
El oficialismo controla la Asamblea Nacional, gracias a lo cual ha logrado sacar adelante leyes a medida de los criterios del Gobierno de Daniel Ortega. Tanto la oposición interna como organismos internacionales han alertado de la creciente presión sobre entidades independientes, si bien las autoridades han justificado los cierres de ONG y de universidades en virtud de argumentos administrativos.
Noticias relacionadas:
-
Más de cien ONG instan al Consejo de DDHH de la ONU a renovar el mandato de su misión en Venezuela
-
La OTAN pide a Serbia y Kosovo evitar tensiones e insiste que su misión está lista para intervenir
-
El Papa pide no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia