Mundo
7 de abril de 2022 13:42La ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, Bolivia votó en contra
Bolivia se abstuvo de votar, en dos oportunidades anteriores, resoluciones de la ONU que condenaban el ataque ruso a Ucrania y el pedido de cese de las hostilidades producto de la invasión


La Paz, 7 de abril (ANF).- La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidió este jueves suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por una votación de 93 países a favor y 24 en contra, entre las que se encuentra Bolivia; otras 58 naciones se abstuvieron.
La Asamblea General señaló que suspenderá los derechos de membresía en el Consejo de Derechos Humanos de cualquier miembro del Consejo que cometa violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos; y agregó que el Consejo está "gravemente preocupado" por los reportes de violaciones y abusos sistemáticos de los derechos humanos que protagoniza Rusia en su invasión a Ucrania.
El embajador adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Gennady Kuzmin, aseguró que las acusaciones no corresponden a la verdadera situación de los derechos humanos en el terreno y pidió a los estados miembros rechazar la resolución.
"Hoy no es el momento ni el lugar para el teatro, ni para este tipo de actuaciones extremadamente teatrales como la presentada por Ucrania. De hecho, el proyecto de resolución que estamos considerando hoy no tiene relación con la situación real de los derechos humanos en el terreno", dijo Kuzmin.
Entre los países latinoamericanos que rechazaron la suspensión de Rusia están: Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Bolivia se abstuvo de votar, en dos oportunidades anteriores, resoluciones de la ONU que condenaban el ataque ruso a Ucrania y el pedido de cese de las hostilidades producto de la invasión.
//ANF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia