
Mundo
27 de mayo de 2022 12:19La ONU eleva a más de 4.000 su balance de civiles muertos en Ucrania desde el inicio de la invasión
Las autoridades rusas han asegurado que no incluyen entre sus objetivos a la población civil, a pesar de las evidencias que dan cuenta de ataques sobre objetivos teóricamente protegidos.


MADRID, 27 de Mayo de 2022 (EUROPA PRESS). - La ONU tiene confirmada la muerte de más de 4.000 civiles desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio orden de invadir Ucrania el 24 de febrero, según un nuevo balance que la propia organización asume como parcial, ya que estima que la cifra real de víctimas es "considerablemente mayor".
En concreto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha constatado 4.031 fallecidos y 4.735 heridos entre la población civil. Al menos 261 niños han perdido la vida, mientras que más de 400 han sufrido heridas.
Las autoridades rusas han asegurado que no incluyen entre sus objetivos a la población civil, a pesar de las evidencias que dan cuenta de ataques sobre objetivos teóricamente protegidos o de matanzas indiscriminadas, por ejemplo en localidades cercanas a Kiev como Bucha.
Este viernes, las autoridades ucranianas han informado de que más de 1.500 personas han muerto en la ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk, desde el inicio de la guerra, mientras que en zonas como Mariúpol serían también cientos o incluso miles los fallecidos.
Noticias relacionadas:
-
Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la COVID-19 capaz de hacer frente a Ómicron
-
China emprende nuevas maniobras coincidiendo con la visita a Taiwán de congresistas de EEUU
-
Amnistía denuncia un importante revés a los DDHH en Afganistán tras el primer año de gobierno talibán
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia